SOMOS SUR: Un espacio alternativo de (in)formación

 

SOMOS SUR es un espacio alternativo de (in)FORMACION de Bolivia que, desde octubre de 2005, realiza una serie de actividades edu-comunicacionales con miras a forjar un verdadero proceso de cambio social, como alternativa al modelo deshumanizante, extractivista y depredador que hoy por hoy continúa en el país.

¿Qué buscamos?

- Difundir información sobre temas estructurales del país, en forma accesible y popular al servicio de la construcción de un país sostenible, soberano, democrático y con justicia social.

- Apoyar/fortalecer iniciativas de edu-comunicacion y de investiga-acción   -con carácter social- en torno  a campañas y luchas sociales populares.

- Formar(nos) como seres creativos, responsables y solidarios, militantes de un proyecto de desarrollo distinto al modelo globalizador, extractivista y deshumanizador actual.

- Construir un modelo institucional alternativo y autosostenible en base a la solidaridad, participación y el intercambio horizontal de conocimientos sobre la realidad social.

Este es nuestro Equipo Núcleo en agosto de 2019:

equipo somos sur 600

Somos: Maria, Ana Lia, Abigail, Junior y Lucrecia. SOMOS SUR


Nuestras actividades 2019-2020

Página web

lupabuscadorweb

• Ofrecemos a estudiantes, facilitadores, dirigentes, medios y público en general información digital de la coyuntura nacional contextualizada, con una mirada crítica, propositiva y ordenada en forma didáctica (dossiers, audios, “arte de vivir”, etc.) para facilitar una reproducción/reenvio o difusión radial. Los temas estructurales como  Amazonía-Forestación, Minería, Hidrocarburos, Seguimientos al Estado Plurinacional y Movimientos Sociales, son los temas de nuestra mayor atención. Para buscar en nuestra página que tiene un tesoro de más de 10 años en información, busque AQUI.

•    El boletín electrónico semanal “MIRADAS DEL SUR”, es un instrumento fundamental en la tarea de difundir información y lo puedes recibes solicitando una suscripción gratuita a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Programas radiales

microfono

Después de más de 10 años de servicio radial con el  programa “Información de Gente para la gente”nos llegó la censura y cambiamos el timón....

Desde marzo de 2018 emitimos diariamente (de lunes a viernes) un microprograma de 5 minutos  -denominado "CON CHUWIS"- que llega mediante whatsApp y FACE (Somos Sur Cochabamba). Revise los CHUWIS producidos hasta la fecha  en estos sitios: Somos Sur 2019  y Somos Sur 2018

equipo

Y si tienes interés en recibir el programa diariamente, mándanos un mensajito a 73755561

Talleres

 

Desde hace 4 años organizanos Talleres de AUTO-SOCIO-CUIDADO. Cada último jueves del mes, en el marco de la Comunidad Bolivia Libre de Violencia. Para más información vea AQUI.

IMG 20190712 WA0024

Organizamos también Talleres para TRANSPORTISTAS con miras a garantizar  un Transporte Libre de Violencia.

IMG 20190212 WA0011

Campañas y servicios

Nuestra labor de investiga-acción y difusión en redes y medios actualmente se realiza sobre todo en los siguientes campos:

Lucha por una Bolivia agroecológica, libre de agrotóxicos y de transgénicos. Plataforma BLT y Colectivo Yo Soy Semilla.  Ver www.bolivialibredetransgenicos.blogspot.com

Lucha a favor de la Coca Orgánica - COLI. Ver www.colibolivia.blogspot.com

Apoyo a initiativas de regiones afectadas por desastres- Colectivo WILLAY. Ver AQUI

Respaldo a la Asociación de Periodistas de Cochabamba - APC. Ver AQUI

Apoyo logístico en Foros, eventos y actividades de organizaciones sindicales y sociales independientes

Somos Sur recibió en sus 13 años de existencia varios premios y reconocimientos:


Reconocimiento por la labor en Defensa del Medio Ambiente - 2019


Reconocimiento como "Defensores de Derechos Humanos" - 2018

Ver AQUI


Mención al Buen Periodismo - 2016

Ver AQUI


Premio "Forjadores de la Educación" - 2008

En el marco del CONCURSO convocado por el Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativas (CEBIAE) y el Plan Internacional Bolivia que "busca reconocer la labor de educadores/as, instituciones y medios de comunicación social, que contribuyen con sus acciones, investigaciones y propuestas, a mejorar la calidad de la educación en nuestro país, recibimos el Segundo Premio Nacional en la categoría Educación No-Formal del Concurso "Forjadores de la Educación" - en su VI versión "Educación para UNIR al país".

Ver más...