Analizamos el conflicto de casi tres semanas que protagonizan los mineros de San Cristóbal, la empresa japonés transnacional de la SUMITOMO que el gobierno levanta como empresa modelo en el país. Según Alfredo Zaconeta del CEDLA este conflicto visibiliza una política de continuidad de saqueo extractivista en que el gobierno se posiciona de lado de la empresa privada y no de los trabajadores. (Somos Sur, 6 de septiembre de 2019)
En medio de los incendios surgen rumores sobre una posible subida del precio del azúcar; en contraste, los cañeros acordaron con el gobierno -recientemente- exportar más de 2 millones de quintales de azúcar a un precio mínimo internacional de solo dos bolivianos. Al respecto nos habla el analista Manuel Morales A. (Somos Sur, 3 de septiembre de 2019)
En medio de los afanes electorales, nos explica un campesino del Sur de Potosí (Sud Chichas) cuáles son los obstáculos para el pequeño productor en la agricultura familiar. Una voz de indignación que reclama atención del Estado. (Somos Sur, 22 de julio de 2019)
Potosí nuevamente en paro reclamando mayores regalías por explotación minera. Escuche sobre este tema un análisis del investigador del CEDLA, Alfredo Zaconeta. (Somos Sur, 2 de julio de 2019)
Nuevamente la agroindustria del Oriente -Anapo, CAO, Fedeple, Adepor y Ada- insiste en obtener facilidades para continuar su millonario negocio de la SOYA (transgénica), cuyo modelo de explotación perjudica al medio ambiente, la economía y la salud de millones de bolivianos. (Somos Sur, 30 de mayo de 2019)
Ante la caída de las reservas de gas y de la producción de combustibles, los llamados "biocombustibles" -a partir de azúcar, soya, maíz y otros cultivos - parecieran ser la solución. Experiencias a nivel mundial muestran lo contrario. (Somos Sur, 6 de mayo de 2019)
La población se expresa y hace conocer su asombro e indignación ante las declaraciones del Ministro Arce sobre el costo de la Canasta Básica Familiar ¿Qué debe contener la Canasta Básica Familiar?. Escuchamos al analista Manuel Morales A. (Somos Sur, 11 de abril de 2019)
Bolivia exportó en el 2018 minerales (como materia prima) por un valor de casi 4200 millones de dólares. De este monto apenas queda un 7 por ciento para el país. Más del 90% beneficia a las empresas mineras transnacionales, a falta de políticas de industrialización y de una verdadera nacionalización. Escuchamos a Pablo Villegas, analista de CEDIB. (Somos Sur, 10 de abril de 2019)
Un análisis junto a Alfredo Zaconeta, investigador de CEDLA, para entender la realidad detrás del juk'eo, una problemática en las minas que recientemente ha dejado a 4 familias en luto, a raíz del enfrentamiento entre jukus y militares en Huanuni. (Somos Sur, 19 de marzo de 2019)
Por segunda vez en dos años, Evo Morales viaja a una capital comercial extranjera para promocionar con la empresa privada los recursos de Bolivia. De la mano del investigador Carlos Arce del CEDLA, analizamos el tema de fondo detrás de estos viajes. (Somos Sur, 8 de abril de 2019)