Mientras la COB y los empresarios rechazan -por diferentes motivos- el reglamento sobre el 2do aguinaldo, la mayoría de los trabajadores del campo y de las ciudades del país no gozan de este "beneficio". ¿Qué hay detrás de esta decisión del gobierno?  (Somos Sur, 13 de diciembre de 2018)
 
Hoy, 18 de marzo, el presidente Evo Morales y representantes del sector productivo cruceño se reunieron en Santa Cruz para tratar la ampliación del uso de biotecnología para la soya, maíz, algodón y caña de azúcar. ¿Una estrategia MAS para aprobar nuevos cultivos transgenicos?. La activista Rita Saavedra de "Consumidores Concientes" y miembro de BLT nos habla de  10 estrategias para imponer esa tecnología "tóxica".  (Somos Sur, 18 de marzo de 2019)
 
Tras la nueva medida del BCB sobre la venta del dolar surgió un sentimiento de incertidumbre en la población ¿Se viene una devaluación de la moneda boliviana? ¿Qué significa la nueva medida? Escuche la opinión de los especialistas Pablo Villegas, investigador y analista económico y Miguel Lamas, analista internacional.  (Somos Sur, 7 de noviembre de 2018)
 
Escuchamos a la activista política, integrante del Colectivo Consumidores Concientes, Rita Saavedra, acerca de la política agroalimenticia que hoy por hoy solo beneficia a los sectores importadores y al AgroNegocio.
 
En medio del conflicto agudizado entre el gobierno y los cocaleros de los Yungas, salen nuevos análisis y matices sobre la problemática de la erradicación y la Ley de Coca. Escuchamos el análisis de la activista Magdalena Medrano.
 
¿Como entender el nuevo crédito de 600 millones de dólares del BID para Bolivia? Le explicamos en nuestro clip radial "CON CHUWIS" (5 minutos). SOMOS SUR: 1 de octubre de 2018
 
Mientras Evo anuncia la producción de ETANOL en la Amazonía, se denuncia que una empresa transnacional será responsable de deforestar 5 millones de hectáreas. ¿Dónde quedó el discurso de Evo Morales en los eventos internacionales de los años 2008?
 
En el marco del foro debate "Mineria, Situación y Perspectivas", Alfredo Zaconeta, investigador del CEDLA, nos brinda datos en torno a la política minera hoy y la situación de las empresas mineras estatales en Bolivia. 
 
No faltó el tema de la “nacionalización” de nuestros recursos estratégicos en el último mensaje a la nación por parte del presidente Morales.  Año tras año se repite el mismo discurso, mientras se calla una realidad de YPFB y COMIBOL muy distinta. Escuche un comentario del rector de la UMSA. (CON CHUWIS: Somos Sur, 8 de agosto de 2018)
 
A 33 años de trabajo, estudiando y analizando la realidad boliviana y de los trabajadores, el Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario CEDLA, nos comparte su balance desde el inicio del periodo neoliberal hasta el gobierno de hoy. Entrevistamos a Alfredo Zaconeta.