En medio de una confusión política creciente en la que observamos un abuso de términos por parte de quienes buscan mantenerse en el PODER en nombre de la "izquierda" y de quienes critican a esa llamada "izquierda" desde un actuar (histórico) de "derecha"... buscamos romper esquemas para definir la REALIDAD....desde abajo. (Somos Sur, 3 de julio de 2019)
El 17 de mayo Luis Almagro de la OEA visita Bolivia, hasta hace poco calificado por el gobierno boliviano como "títere del imperialismo", ahora recibido como hermano. ¿Cuáles son los intereses que comparten ambos funcionarios? Escuche un análisis. (Somos Sur, 17 de mayo de 2019)
Nuevamente es noticia nacional el tema del narcotráfico en torno al "pez gordo" Pedro Montenegro, hoy preso y en proceso judicial. Escuchamos reflexiones de Amalia Pando y Felipe Quispe acerca de la relación entre el negocio de las drogas e instancias del poder. (Somos Sur, 13 de mayo de 2019)
La presentación de un libro del cubano Hassán Pérez sobre "Injerencia norteamericana en América Latina" y la realización de unos cursos de capacitación en "SEGURIDAD PRESIDENCIAL" para el cuerpo militar de Bolivia, es comentado por el sociólogo y abogado Marco Escalera, exmilitar en retiro voluntario. (Somos Sur, 1 de abril de 2019)
"Dar vigencia a la Ley de Imprenta (1925) mediante la puesta en vigencia de los Tribunales de Imprenta hoy por hoy es un desafio a nivel nacional", expresa Lucy Argote, actual miembro del Tribunal de Honor de la Asociación Nacional de la Prensa Boliviana. (Somos Sur, 25 de marzo de 2019)
Después del 27E, día de las "no-elecciones" en las PRIMARIAS, impulsadas por el MAS, les ofrecemos algunas reflexiones en torno a los resultados que marcarán la política del país de aquí en adelante. Escuchamos los "sonidos del silencio". (Somos Sur, 29 de enero de 2019)
Por más que la INDIGNACIÓN de una mayoría de la población va creciendo respecto al "gobierno autocrático e impostor" del MAS, en los barrios populares existe también desconfianza ante las organizaciones del "21F", que en su mayoría se alinean con los partidos tradicionales (enemigos del pueblo). (Somos Sur, 21 de febrero de 2019)
Tras los cuatro últimos escándalos de corrupción en instituciones del Estado donde están involucrados policías, jueces, abogados y autoridades, reflexionamos sobre el fenómeno de la corrupción que traspasa fronteras ¿Dónde se origina la corrupción? Escuchamos un análisis junto a Miguel Lamas. (Somos Sur, 28 de enero de 2019)
Las elecciones "Primarias" del 27 de enero de 2019 quedarán en la historia electoral de Bolivia como "una burda manipulación". Escuche una mirada crítica del constitucionalista José Antonio Rivera. (Somos Sur, 25 de enero de 2019)
La marcha de universitarios de Santa Cruz en contra de la repostulación del presidente Evo Morales y Álvaro García derivó el martes 11 de diciembre en actos vandálicos y violencia. Hoy existen opiniones encontradas acerca de los actores de la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED). ¿Cuál el rol de la policía y de posibles infiltrados del MAS?.Escuche opiniones desde la calle y un testimonio revelador de la presidenta del TED de Sta. Cruz. (Somos Sur, 14 de diciembre de 2018)