Con Chuwis 2018

FechaTituloTemasDuración (min)Entrevistado/Respaldo audioResumen
Diciembre, 18 "Cierre de ciclo "Con Chuwis"" Balance del año 05:00 Conductores del programa Cierre del año con broche de oro.
Diciembre, 14 Quema Tribunal en Santa Cruz Marcha de Universitarios, Tribunal Electoral Departamental, Violencia, Bolivia 05:00 Sandra Kettels La marcha de universitarios de Santa Cruz en contra de la repostulación del presidente Evo Morales y Álvaro García derivó el martes 11 de diciembre en actos vandálicos y violencia. Hoy existen opiniones encontradas acerca de los actores de la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED), Entel y el Servicio de Impuestos Nacionales. ¿Cuál es el rol de la policía y de posibles infiltrados del MAS?
Diciembre, 12 Doble aguinaldo 2018 Doble aguinaldo, Trabajadores, Bolivia 05:36 Juana Flores

Mientras la COB y los empresarios rechazan -por diferentes motivos- el reglamento sobre el 2do aguinaldo, la mayoría de los trabajadores del campo y de las ciudades del país no gozan de este "beneficio".

Diciembre, 11 Día de DDHH: Informe en Bolivia Derechos Humanos, Bolivia, 05:45 Susana Erostegui Este 10 de diciembre, conmemorando el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Observatorio Nacional de los Derechos Humanos de Bolivia, da a conocer un informe que refleja una vulneración de estos derechos en nuestro país.
Diciembre, 10 Francia: lucha chalecos amarillos Chalecos amarillos, Francia, Crisis económica 07:46 Miguel Lamas Hoy, Europa observa como la lucha espontánea de los "chalecos amarillos" de Francia siembra ejemplo en el continente, junto al sentimiento de hartazgo de una realidad de crisis económica que solo la pagan los trabajadores.
Diciembre, 06 6D: Paro Nacional 21F  Paro Nacional, elecciones 2019, Bolivia 05:26 Manuel Morales Alvarez

La votación favorable adelantada del Tribunal Supremo Electoral a favor del cuestionado binomio Evo-Alvaro para su postulación inconstitucional e ilegal a las elecciones del 2019, no impidió que la gente saliera a las calles a expresar su indignación. Así se inicia un nuevo proceso político en Bolivia, más allá del reclamo por una "democracia" abstracta.

Diciembre, 05 TSE: Aprueban binomio Evo- Linera  Tribunal Supremo Electoral, Elecciones 2019, Bolivia 05:50 representantes Plataformas 21F En un contexto de marchas por el respeto a los resultados del referéndum del 21F, el Tribunal Supremo Electoral aprobó la candidatura del binomio Evo - Linera causando indignación.
Diciembre, 01 Coordinadora contra megaproyectos  Megaproyectos, Territorios, Movimientos sociales, Bolivia 06:21 testimonios indígenas - campesinos Tariquía, Madidi, Pilón Lajas, Tucabaca, Rositas, TIPNIS, Aguaragüe, Bala, Chepete y todos los pueblos en lucha en Bolivia contra los megaproyectos conformaron la Coordinadora por la Defensa de los Pueblos Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas.
Noviembre, 30 COB: bases piden independencia  COB, MAS, Bolivia 05:00 Testimonio trabajador Mineros de base de Potosí conminan a la Central Obrera Boliviana a retirar su apoyo político incondicional al gobierno del MAS. Escuchamos sus declaraciones en conferencia de prensa.
Noviembre, 29 Ecuador: luchas indígenas contra megaminería  Movimientos sociales, megaminería, Ecuador 05:02 Yaku Perez Guartambel En momentos en que una mayoría de organizaciones indígena-campesinas en Bolivia han sido cooptadas por el oficialismo, resultó más que refrescante compartir con el lider indígena Yaku Perez de Ecuador, quien visitó unos días a los hermanos del CONAMAQ orgánico. Muchos aprendizajes para continuar la "RESISTENCIA" (titulo del libro del hermano ecuatoriano).
Noviembre, 28 Control policial a opositotres en redes sociales Persecusión, Redes Sociales, Bolivia 04:57 Celsa Soria Galvarro Crece la indignación en la ciudanía y especialmente en los trabajadores de la prensa de Bolivia, quienes denuncian un amedrentamiento de la policia frente a los "opositores" activos en las Redes Sociales.
Noviembre, 27 25N: Día contra la violencia - testimonio Feminicidios, violencia basada en género 06:50 Sobreviviente de feminicidio En conmemoración al 25 de noviembre, Día Internacional de lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, escuchamos el desgarrador testimonio de una sobreviviente de violencia, que refleja el largo via crusis para encontrar justicia.
Noviembre, 26 Argentina: crisis y corrupción en el futbol Fútbol, violencia, corrupción, Argentina 05:55 Miguel Lamas El escándalo en torno a la final del fútbol argentino que jamás se jugó tras los hechos de violencia, visibiliza, una vez más, no solo los intereses económicos que se mueven detras de la industria del fútbol, sino en este caso una crisis social y política en Argentina.
Noviembre, 23 Socialismo (parte I) Socialismo del Siglo XXI (parte II)  Socialismo, América Latina 10:19/06:04 Miguel Lamas

En medio de una crisis política de gobiernos que se autodenominan "socialistas" en América Latina, y la derecha conservadora haciendo campaña contra el socialismo -queriendo recuperar espacios de poder-, es necesario reflexionar sobre la profundidad de este concepto:¿Qué significa un verdadero socialismo y cuál  es la diferencia con el famoso "socialismo del siglo XXI"?

Noviembre, 22 Elecciones 2019: Padron electoral y Primarias  Elecciones 2019, padrón electoral, registros falsos, Bolivia 05:31 Miguel Lamas

Confusión e indignación marca el ambiente electoral político nacional. Un millón de registros de militantes por verificar; miles de registros falsificados de militantes que "no son"; una Ley de Organizaciones Políticas de la época de Banzer, ahora empeorada con unas "Elecciones Primarias" para no elegir a NADIE; un afán MAS, para asegurar el binomio (inconstitucional) UNICO de Evo-Alvaro y un espacio para que 9 otros partidos (mayormente gastados y/o truchos) ocupen nuevos espacios de poder. 

Noviembre, 21 COB: Proclamación binomio Evo - Alvaro  COB, MAS, política, Bolivia 05:39 Prof. Vladimir Mendoza Con la reciente proclamación al binomio Evo- Linera como candidatos del MAS, la dirigencia de la COB dio un paso más en la pérdida de independencia política sindical de la máxima entidad de los trabajadores. 
Noviembre, 19 Dia Internacional del hombre  Masculinidades, igualdad de género 05:05 Especialista Cristian Guzman Este día sí existe. Fue instituido por la UNESCO y se conmemora cada 19 de Noviembre, con el fin de promover  modelos masculinos positivos y llamar la atención sobre los diferentes problemas que afectan a los varones de todas las edades.
Noviembre, 16 Conamaq: Reflexiones sobre derechos y justicia  Campesinado, derechos, Bolivia 08:55 indígena de base En el marco del Segundo Encuentro de Autoridades de "JUSTICIA ORIGINARIA CAMPESINA" del Conamaq orgánico, escuchamos el testimonio de un indígena de base que refleja el sentimiento de malestar generalizado de su sector con relación a las autoridades de turno.
Noviembre, 15 América Latina: Caso Odebrecht Corrupción, Odebrecht, América Latina 06:42 Miguel Lamas Cuando el caso Odebrecht - Lavajato va sacando a la luz la responsabilidad de altos funcionarios de estado de distintos paises en este hecho de corrupción internacional, se hace necesario entender a qué responde este hecho. 
Noviembre, 13 INRA y Lucha de Robore (Tucabaca) Represión, reservas naturales, Bolivia 04:57 Especialista Fundación Tierra La población de ROBORÉ -la "perla del oriente"- sufre la represión de fuerzas policiales y militares al defender sus reservas naturales, exigiendo que el INRA revierta los asentamientos ilegales en las áreas protegidas
Noviembre, 06 Medida del BCB: ¿Devaluación?  Dólar, BCB, devaluación, Bolivia 05:30 Pablo Villegas/Miguel Lamas Tras la nueva medida del BCB sobre la venta del dolar surgió un sentimiento de incertidumbre en la población ¿Se viene una devaluación de la moneda boliviana? ¿Qué significa la nueva medida?
Noviembre, 05 México: Caravana migrante  Migrantes, México, capitalismo 04:53 Miguel Lamas  7000 migrantes de Centroamérica en la caravana más grande de la historia. Hoy en la Ciudad de México, rumbo a EEUU, al igual que africanos, sirios, iranies, afganos que buscan llegar a Europa. Las fronteras se encuentran cada vez más cerradas para los migrantes del SUR, mientras el capitalismo permite que fluyan sus productos libremente.
Noviembre, 01 Celebración Todos Santos Cultura, creencias, rituales, tradiciones  04:45 Miguel Lamas Hoy, "TODOS SANTOS"; el día en que recordamos a nuestros difuntos. Diferentes cultos, con raíces similares, buscando mantener esa conexión humana con nuestros muertos, nuestros antepasados y los ciclos de la naturaleza, más allá de creencias y rituales que llegaron con la colonia.
Octubre, 31 Inseguridad y violencia Inseguridad, violencia, policía, Bolivia 04:57 Alejandra Ramirez ¿Cómo entender la creciente VIOLENCIA e INSEGURIDAD CIUDADANA? Al respecto un equipo de investigadores de la UMSS nos hace reflexionar sobre los nefastos enfoques policiales, represivos y controladores; abriendo nuevos caminos para que autoridades y ciudadanos transitemos por ciudades y pueblos con mayor SEGURIDAD y ARMONÍA.
Octubre, 30 Reflexiones sobre Masculinidades  Masculinidades, machismo, deconstrucción 05:29 Especialista en masculinidades Ante esa "masculinidad tóxica", donde el hombre debe responder a diferentes roles de "macho" que imponen la sociedad, resulta refrescante escuchar voces distintas; voces de padres, de hombres, que toman el reto de romper esquemas y de (re)construir su condición humana.
Octubre, 29 Elecciones Brasil: Bolsonaro Presidente  Bolsonaro, ultraderecha, conservadurismo, elecciones Brasil 04:54 Miguel Lamas

JAIR BOLSONARIO, ultraconservador, es el nuevo presidente de Brasil con más de 80 millones de votantes a su favor, frente a su opositor Fernando Haddad del PT quien sacó unos 60 millones de votos.

Para muchos Bolsonaro es un "fascista", para otros el "salvador" y en medio de los primeros saludos informamos "ConChuwis" acerca de su persona y qué se puede esperar de él.

Octubre, 26 Elecciones Brasil: Bolsonaro se posiciona  Elecciones Brasil, Bolsonaro 05:43 Miguel Lamas Brasil está en crisis. ¿Cómo entender el posible resultado de la segunda vuelta de las elecciones en Brasil que se realiza el 28 de octubre de 2018? Ahi están los que están contra el hombre más votado y ultraconservador -Bolsonaro-  versus los que están contra el PT, personificado hoy en Fernando Haddad.
Octubre, 25 PRIMARIAS: ¡No tienen razón de ser! Elecciones 2019, Bolivia 07:00 Varios ¿Cómo entender las elecciones "primarias", en medio de una crisis profunda del Órgano Electoral Plurinacional, el afán (anticonstitucional) del MAS de repostular su binomio "Evo-Alvaro" y 8 partidos tradicionales que buscan (re)ubicarse en el espectro político?. 
Octubre, 24 Bono Juancito Pinto  Educación, Bono Juancito Pinto, Bolivia 05:44 Alejandra Escobar - Kusikuna La entrega anual  de Bs. 200 (menos de 30 dólares) a estudiantes de colegios fiscales y de convenio, resulta ser un parche en la medida en que no llega a  solucionar los problemas elementales en el sector educativo en Bolivia.
Octubre, 23 Enfermos con cáncer (Caso Chumita)  Cáncer, políticas de salud, Chumita, Bolivia 06:57 Bruno Rojas - CEDLA La trágica historia del "Chumita" y su madre presa por traficar cocaína, en un intento desesperado de pagar los altos costos del tratamiento de su hijo, pone sobre la mesa nuevamente la situación de los enfermos con cáncer y las insuficientes políticas de salud desde el estado. 
Octubre, 22 Honduras: Crisis migratoria  Migrantes, Honduras 05:59 Miguel Lamas, Hugo Hernández 4000 marchistas migrantes de Honduras buscan mejor vida en el "norte".
Octubre, 19 La alimentación de hoy (transgénicos, agrotóxicos) Política agroalimenticia, transgénicos, agrotóxicos 04:33 Rita Saavedra Escuchamos a la activista política, integrante del Colectivo Consumidores Concientes, Rita Saavedra, acerca de la política agroalimenticia que hoy por hoy solo beneficia a los sectores importadores y al AgroNegocio.
Octubre, 18 Qué es la pedofilia Pedofilia, violencia sexual, menores, Bolivia 05:07 Dra. M.Leonor Oviedo En Bolivia las agresiones sexuales contra menores de edad se dan principalmente en el entorno familiar. Las denuncias por estos delitos a menudo son ocultados a la sociedad para evitar la estigmatizacion del agresor que en la mayoria es un familiar cercano. Las victimas  van en aumento cada día que pasa y la justicia no actúa con prontitud para que el agresor reciba su castigo, mientras varios niños y niñas siguen sufiriendo ese flagelo.
Octubre, 17 La "Guerra del Gas"- Agenda de Octubre  Guerra del gas, Agenda de Octubre, gas, Bolivia 06:57 Gonzalo Sanjines/Pablo Villegas ¿Qué fue de aquella guerra que dejó más de 60 muertos y centenares de heridos en el Alto? Aquí hacemos un breve análisis, acompañando a los familiares de las víctimas. ¿Cuáles son los logros que han quedado de la famosa Agenda de Octubre y la tan ansiada nacionalización?
Octubre, 16 Elecciones 2019: Resoluciones Cabildo CONADE Elecciones 2019, CONADE, política, MAS, Bolivia 05:00 Manuel Morales Miles de ciudadanos se reunieron el 10 de octubre en la Plaza de la Democracia para aprobar 5 resoluciones que cuestionan la política del MAS. Duras críticas a la Ley de Organizaciones Políticas, a la repostulación del binomio masista, a la manipulación del Referéndum del 21 de febrero de 2016, la violación de los derechos del pueblo boliviano, la represión, la corrupción y el SAQUEO de recursos públicos. (Informe de CONADE- Comité Nacional de Defensa de la Democracia).
Octubre, 12 Campaña contra maiz transgénico  Transgénicos, agroNegocios, agroIndustriales, BLT, Bolivia 10:00 Alejandra Crespo - CODAPMA

En el marco de la campaña "EL MAIZ ES MI RAIZ", la Plataforma Bolivia Libre de Transgénicos plantea argumentos económicos, sociales, científicos y ambientales que desarman el discurso de los agroindustriales a favor de los transgénicos, acompañados de sus paquetes de agrotóxicos (glifosato). 

Octubre, 11 Dia de la Mujer Boliviana  Mujer, lucha por derechos, homenaje, Bolivia 05:46 Domitila Chungara/Eduardo Galeano Hoy, Día de la Mujer Boliviana se visibiliza nuevamente la realidad de derechos incumplidos para las mujeres y sus luchas a lo largo del tiempo. Desde Adela Zamudio, Domitila Chungara y las que hoy luchan, les rendimos este homenaje.
Octubre, 10 Dia de la Democracia  Democracia, política, Bolivia 05:53 Miguel Lamas El 10 de octubre de 1982 terminó una época de dictaduras en Bolivia.

Hoy, diferentes grupos están en las calles para festejar la "democracia"; algunos buscando la continuidad del actual gobierno del MAS; otros para impugnar al binomio Evo-Alvaro, con miras a proyectar nuevos candidatos  por parte de los otros 8 partidos legalmente vigentes (partidos de la vieja y nueva derecha).

¡Que la democracia, así NO es!

Octubre, 09 Cómo entender la candidatura de Carlos Mesa Elecciones 2019, Carlos Mesa, Bolivia 05:09 Carlos Mesa

El ex Vicepresidente de Gonzalo Sanchez de Lozada (MNR), Carlos Mesa, anunció su candidatura a la presidencia junto al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI). Conozca las repercusiones y varios análisis para entender esta candidatura.

Mesa candidato: Lo que necesita el país hoy día

Octubre, 08 Asesinato de Che Guevara Historia, Che Guevara 05:37 Miguel Lamas A 51 años del asesinato de Che Guevara, su imagen es recordada de  diferentes maneras; de acuerdo a intereses contradictorios. Pero lo que nadie podrá borrar son sus ideales de forjar un "hombre nuevo", sin opresión social, sin clases sociales.
Octubre, 05 Caso Caza de Jaguares Caza de jaguares, tráfico, medio ambiente, colmillos 05:04 Jaime Ponce - Granizo Blanco

Ante las múltiples denuncias de la caza indiscriminada de jaguares para el tráfico de sus colmillos y garras, se están llevando juicios en contra de varios ciudadanos chinos. Hasta la fecha no hay sanción ejemplar. Al parecer la justicia -una vez más- retarda el juicio.

Octubre, 04 Elecciones 2019, MAS, Bolivia 05:01 militante de base del MAS/Miguel Lamas Con miras a las "elecciones primarias" el MAS requiere mostrar centenares de miles de "militantes" que deben apoyar su binomio.
Octubre, 03 Conflicto Transportistas libres vs. Federados Conflictos sociales, transporte, Bolivia 05:19 Dgte. Mario Romero Los choferes del transporte libre y transporte federado nuevamente se encuentran enfrentados. Mientras los federados exigen que las movilidades del libre no ingresen al centro de la ciudad y avasallen sus rutas,  los libres exigen que los federados cambien sus vehículos viejos y lleguen a las zonas mas alejadas. La ausencia de autoridades y el desempleo existente son problemáticas que se visibilizan en relación a este tema.
Octubre, 02 Fallo Haya sobre demanda marítima  La Haya, demanda marítima, Bolivia 07:10 Investigadora Ofelia Michel El fallo del Tribunal de La Haya en contra de Bolivia respecto al tema marítimo, pone en cuestión la demanda en esta instancia de la ONU y la actuación del gobierno boliviano en este conflicto. Compartimos varias reflexiones al respecto.
Octubre, 01 ¿Por qué el BID felicita a Evo Morales?  BID, crédito internacional, Bolivia 05:08 Investigador Pablo Villegas  ¿Como entender el nuevo crédito de 600 millones de dólares del BID para Bolivia?

Escuche los elogios de un representante del BID y un breve análisis.

Septiembre, 28 Día de lucha por aborto legal en AL  Aborto, política mundial, América Latina 05:53 Dr. Alberto Comblit/testimonios En el Día Internacional de lucha por el aborto legal en América Latina y el Caribe compartimos algunos elementos de análisis sobre esta problemática, que nos ayudan a entender porque el aborto legal debe ser una política mundial.
Septiembre, 26 Las pandillas en Bolivia  Pandillas, jóvenes, inseguridad, prevención, Bolivia 04:52 Dra. Rosse Mary Acha

Ante las ultimas noticias donde los protagonistas son las pandillas en diferentes hechos delictivos, indagamos sobre el tema con especialistas para conocer abordajes no estigmatizantes.

Septiembre, 25 Injusticias: Casos Jhery Fernandez y Chaparina Fallas del sistema judicial, caso Jhery Fernández    04:51 Madre de Jhery/Marqueza Teco Ayer "Chaparina"; hoy "Caso Bebé Alexander"- Escuche testimonios de hombres y mujeres afectad@s por la (in)JUSTICIA. Son años de IMPUNIDAD y se preguntan "¿Dónde más puedo ir....?"
Septiembre, 21 Caso Jhery Fernandez y jueza Pacajes Fallas del sistema judicial, caso Jhery Fernández    10:00 jueza Patricia Pacajes Nadie ya puede negar que el médico Jhiery Fernandez hoy es inocente, después de haber sido condenado injustamente a 20 años de cárcel por supuesta "violación" de un bebé. Desde el año 2014 sufrió “muerte civil”, a causa de un conjunto de autoridades judiciales y políticas criminales, según reza una carta de la víctima. Comentamos partes sobresalientes de un audio de 33 minutos en que la jueza Patricia Pacajes – entre copas- cantó todo.
Septiembre, 20 El desperdicio de aguas de Misicuni Escasez de agua, derroche, Cochabamba, Bolivia 04:53 Investigador Fernando Salazar Mientras la población de Cochabamba, principalmente de la zona sur, carece de agua, las autoridades de Misicuni deciden echar grandes cantidades de agua para su desperdicio.
Septiembre, 19 Producción de Etanol en Bolivia  Etanol, agronegocios, agrocombustible, Bolivia 05:00 Miguel Lamas/Alejandra Crespo Mientras las principales universidades del mundo evalúan negativamente la agroindustria del ETANOL, como "bio"- combustible para las movilidades, en Bolivia, el gobierno -en alianza con los grandes agroindustriales/negociantes- aprueba la Ley del ETANOL.
Septiembre, 18 Aniversario de Cochabamba: ¿Qué hay que festejar?  Cochabamba, aniversario 05:20 Rocio Estremadoiro (No a la Tala de Arboles)  "Nada que festejar", indica  Rocio Estremadoiro, socióloga y activista del colectivo "No a la Tala de Arboles".

En una reflexión sobre un nuevo aniversario del que una vez fue "el Granero de Bolivia" y la "Ciudad Jardin", nos propone cuál debería ser el verdadero homenaje a Cochabamba.

Septiembre, 17 Glifosato en Bolivia  Glifosato, víctimas, monocultivo, soya transgénica 04:59 Fabian Tomasi Escuchamos a Favian Tomasi, activista y víctima de las fumigaciones con glifosato en tierras de monocultivo de SOYA TRANSGENICA en Argentina. Lecciones que deben escuchar autoridades, consumidores y productores, en momentos en que el gobierno está a punto de "legalizar" el maiz transgénico en Bolivia.
Septiembre, 13 Golpe Militar en Chile: Asesinato de Allende  Dictaduras, política, América Latina, Chile 05:09 Miguel Lamas Recordamos el sangriento golpe militar de Pinochet al gobierno de Allende, y repasamos cuál es el proceso político que vive hoy América Latina a 45 años de este hecho.
Septiembre, 12 Ley de Partidos Políticos Ley de Partidos Poíticos, elecciones 2019, Bolivia 05:06 María Lohman  En un escenario pre electoral analizamos la problemática en torno a la nueva Ley de Partidos Políticos. 
Septiembre, 11 Conflcito ADEPCOCA: Ley de coca  Ley de coca 04:57 Magdalena Medrano En medio del conflicto agudizado entre el gobierno y los cocaleros de los Yungas, salen nuevos análisis y matices sobre la problemática de la erradicación y la Ley de Coca. 
Septiembre, 10 Etanol y agrocombustibles en Bolivia  Agrocombustibles, etanol, deforestación, Bolivia 04:59 Magdalena Medrano Mientras Evo anuncia la producción de ETANOL en la Amazonía, se denuncia que una empresa transnacional será responsable de deforestar 5 millones de hectáreas. ¿Dónde quedó el discurso de Evo Morales en los eventos internacionales de los años 2008?
Septiembre, 06 Musica social - ALANDINA  arte comprometido, música    06:20 Alan Galvez - Alandina Escuchamos el testimonio de un joven artista musical boliviano, Alan Gálvez (Alandina Mc), quien nos ofrece una mirada fresca sobre el rol de  un artista comprometido en una sociedad donde  la cultura mayormente se reduce a expresiones ligadas a intereses económicos y políticos.
Septiembre, 05 Trabajo infantil en Bolivia  trabajo infantil, derechos humanos 06:11 Testimonios niños trabajadores Hablamos de las condiciones de los niños trabajadores en Bolivia, a dos años de la aprobación del trabajo infantil legal.
Septiembre, 03 Marcha Adepcoca Ley de coca, movilización, Bolivia 05:16 Testimonios cocaleros de base Se espera una jornada tensa en la ciudad de La Paz con la llegada de los 3.000 marchistas de Los Yungas. ADEPCOCA logró sumar a otros sectores que se solidarizaron con su lucha.
Agosto, 31 Dirigente fabril despedida Despidos, multinacionales, trabajadores, Cochabamba 05:00 Rosa Mae Entrevistamos a Rosa Mae, dirigente fabril que, recientemente, fue injustamente despedida por la empresa Multi-Internacional de Cochabamba junto a otros 6 trabajadores de su sindicato.
Agosto, 30 Infraestructura en escuelas, un peligro  Educación, desinversión 05:20 Testimonios de padres de familia Luego de conocer la tragedia donde un niño perdio la vida al caer en un pozo séptico en un colegio de la zona Sud en Cochabamba, se devela la falta de atención por parte de las autoridades en cuanto a mantenimiento y dotación de infraestructura a las unidades educativas fiscales y de convenio. Los padres de familia lamentan esta situación ya que ellos deben cubrir estas deficiencias e incluso el pago de los profesores, pidiendo a las autoridades cumplir con sus promesas.
Agosto, 29 Crisis de la iglesia católica (caso pedofilia en Pensylvania) Curas pedófilos, Vaticano, crisis de la iglesia católica 05:37 Periodista Miguel Lamas El nuevo escándalo de curas pedófilos en Pensilvania (EEUU), ha destapado nuevamente la crisis dentro de la institución de la iglesia católica. 
Agosto, 28 Informe de conflicto con cocaleros de Asunta Cocaleros, La Asunta, Yungas, Derechos Humanos, criminalización de la protesta 05:21 Testimonios de cocaleros/Manuel Morales Nuevamente la erradicación de coca con desenlaces sangrientos en zonas tradicionales (La Asunta de Yungas de La Paz) vislumbra la falsa "guerra contra las drogas". Mientras tanto, se criminaliza a dirigentes de dichas zonas, e incluso se acusa  a la fundadora de la Asamblea de Derechos Humanos, Amparo Carvajal por ser "patrocinadora del crimen organizado". 
Agosto, 27 Fallo histórico contra Monsanto  Monsanto Bayer, Glifosato, transgénicos, cáncer 05:06 Cristian Soliz - activista BLT Causó impacto a nivel mundial un dictamen de la Corte de California en contra de la multinacional Monsanto (Bayer), a raíz de las acusaciones de un hombre (jardinero) con cáncer terminal al haber sido afectado por el herbicida GLIFOSATO (Roundup). La empresa debe 289 millones de dólares.
Agosto, 24 Informe sobre visita del Tribunal Ambiental (caso TIPNIS)  TIPNIS, Tribunal Internacional, Bolivia 05:07 Helga Cauthin - Movimiento en Defensa del TIPNIS Conocemos un informe de la llegada a Bolivia del Tribunal Ambiental Internacional. Indígenas los recibieron en el TIPNIS e hicieron sus denuncias en coordinación con la población organizada. 
Agosto, 23 CEDLA - 33 años CEDLA, balance, investigación, desarrollo agrario, Bolivia 05:17 Alfredo Zaconeta - CEDLA A 33 años de trabajo, estudiando y analizando la realidad boliviana y de los trabajadores, el Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario CEDLA, nos comparte su balance desde el inicio del periodo neoliberal hasta el gobierno de hoy.
Agosto, 22 TIPNIS: Colonos impiden ingreso a Tribunal Ambiental   05:14 Jacinto Noza - Polígono Siete  
Agosto, 21 Golpe de Estado Hugo Banzer (recuento histórico)  Banzer Suárez, dictadura militar, Bolivia 04:59 Testimonios 47 años pasaron del golpe de estado cruel, sangriento e injusto llevado a cabo por el coronel Hugo Banzer Suárezen Bolivia. Los familiares de desaparecidos estiman en 75 desaparecidos, 85 asesinados y más de 3.500 los detenidos, torturados y exiliados durante esa dictadura.
Agosto, 20 Reflexiones sobre los valores del sistema capitalista  Análisis internacional, coyuntura boliviana,  07:00 Ana Palmira Pool Ana Palmira Pool, economista boliviana con más de 30 años trabajando en Bruselas vierte sus apreciaciones sobre la coyuntura boliviana en un contexto internacional globalizado.
Agosto, 17 Análisis sobre el caso biocidio Biocidio, derechos de los animales 05:17 Representante de Derechos Humanos Después de haberse conocido el caso de la  vendedora de carne que hirió de muerte a un perro callejero tras que este intentara robarle un pedazo de carne; se desató la polémica en la población sobre el encarcelamiento de la mujer de la tercera edad y la muerte del perro. Sin duda el caso es complejo y devela realidades que se cruzan en lalucha por los derechos, la de las personas y la de los animales, así como la realidad de la justicia y las políticas estatales.
Agosto, 14 ¡BIENVENIDOS...Tribunal de los Derechos de la Naturaleza!  Tribunal ambiental, Tipnis 04:59 Carlos Fabricano - Polígono Siete/Fabian Gil - TIPNIS  El Tribunal Internacional de Defensa de la Naturaleza visita el TIPNIS. El presidente Morales impulsó este Tribunal; hoy le cae encima. Mientras dirigentes vendidos al gobierno apoyan la construcción de una carretera por medio del TIPNIS, los hermanos indígenas siguen en la RESISTENCIA e informan al Tribunal.
Agosto, 13 Audiencia del "Tribunal de defensa de la Naturaleza" en el Tipnis  TIPNIS, Tribunal de la Naturaleza, Bolivia 04:30 Marqueza Teco - TIPNIS La demanda que presentaron hace un año atrás dos hermanos del TIPNIS ante el Tribunal de los Derechos  de la Naturaleza en Alemania contra la construcción de una “carretera por medio del TIPNIS” ha tenido su repercusión. Este mes de agosto -pese a los dirigentes comprados por el gobierno y pese al avance ilegal de la construcción de tres puentes-  habrá una AUDIENCIA en el núcleo del Territorio Indígena y Parque Nacional TIPNIS por parte de 4 miembros de dicho Tribunal Internacional para escuchar las denuncias de representantes de 64 comunidades indígenas.
Agosto, 09 Senado frustra Ley del aborto Argentina  Aborto legal, Argentina 05:08 Vanina Viasi - PDT (Argentina) A pesar de la masiva movilización popular en puertas del Congreso, los senadores argentinos rechazaron la tan ansiada Ley de aborto legal. Escuchamos un resumen de la jornada vivida en Argentina y el mundo en relación a este tema.
Agosto, 08 Reflexiones sobre la nacionalización  YPFB, COMIBOL, nacionalizaciòn de recursos, Bolivia 05:00 Waldo Albarracin - UMSA No faltó el tema de la “nacionalización” de nuestros recursos estratégicos en el último mensaje a la nación por parte del presidente Morales.  Año tras año se repite el mismo discurso, mientras se calla una realidad de YPFB y COMIBOL muy distinta.
Agosto, 07 Aniversario Bolivia: Análisis del discurso presidencial  Aniversario Bolivia, discurso presidencial 05:00 Evo Morales Este año el presidente Morales llegó a Potosi para "festejar" el 193 aniversario de Bolivia. En medio de un ambiente tenso, marcado por un despliegue de policias y funcionarios del MAS, representantes de una oposición derechista y genuinas voces de protesta ciudadana, el brevisimo discurso presidencial dejó un sabor a poco
Agosto, 03 Liberación de Ahhed Tamimi - Palestina  Resistencia juvenil, Palestina 04:53 Miguel Lamas Tras 8 meses de encarcelamiento, el símbolo juvenil de la resistencia y lucha palestina, Ahhed Tamimi, fue liberada. 
Agosto, 01 Conflicto de contaminación en Albarrancho  Albarancho, tratamiento de aguas, conflicto ambiental, contaminación 05:00 Dirigente de Albarrancho Vecinos de la zona de Albarancho (Cochabamba) se movilizan exigiendo a las autoridades un verdadero proyecto para la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas ubicada en esta zona, ya que denuncian  que el actual proyecto diseñado  solo contempla la ampliacion de piscinas de oxidación, lo que aumentaría la contaminación ambiental ya existente en la zona.
Julio, 31 Conflicto en Albarrancho (alcantarillado)   05:00 Testimonios  
Julio, 30 Informe sobre mineria en Bolivia - CEDLA  Minería, política, contaminación, CEDLA, Bolivia 05:50 Alfredo zaconeta En el marco del foro debate "Mineria, Situación y Perspectivas", Alfredo Zaconeta, investigador del CEDLA, nos brinda datos en torno a la política minera hoy y la situación de las empresas mineras estatales en Bolivia. 
Julio, 24 Robo de densímetro nuclear (Sinohidro) Energía nuclear, Chapare, densímetro, Bolivia 05:09 Especialista en energía nuclear El robo de  un densimetro nuclear de la empresa china SINOHIDRO en el Chapare, pone en alerta a  las autoridades nacionales, ya que es un artefacto peligroso si no se toman las medidas adecuadas para su manipulación.
Julio, 23 Recordatorio de Golpe Militar de García Meza

 García Meza, golpe de Estado, Bolivia

05:24 José Luis Saavedra, Manuel Morales  

Recordamos episodios y antecedentes del sangriento golpe de Estado que dió Luis García Meza en Bolivia el 17 de julio de 1980.

Julio, 20 Aniversario de La Paz: Megaobras Aniversario La Paz, megaobras, Bolivia 05:19 Manuel Morales Alvarez El 16 de julio los paceños festejaron el 209 aniversario de su grito libertario. Comentarios en relación a las obras gubernamentales para este departamento y las problemáticas de la población paceña.
Julio, 19 Informe caso policias golpeadores  Policía, violencia hacia las mujeres, Bolivia 05:12 Testimonios Dos casos recientes de policias involucrados en casos de violencia hacia las mujeres pone en alerta a las mujeres de Bolivia. 
Julio, 18 Violencia Sexual a niñ@s y adolescentes  Violencia sexual, niñez, adolescencia, Bolivia 05:07 Activistas - CUBE Reflexionamos sobre este drama social que va en aumento en Bolivia. Las activistas nos invitan a participar de una acción por el cumplimieto de la Ley 3773, en el Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes.
Julio, 17 Polémica por cuento LGTB Ley municipal LGTB, diversidad sexual, educación sexual, ley municipal, Bolivia 05:09 Fabiola Mendoza Reflexiones tras la polémica por los recientes hechos que involucran a la comunidad LGTB como la Ley Municipal en La Paz, el rechazo a un cuento infantil que trata sobre las relaciones en la diversidad sexual y el reciente asesinato a una transexual,  sobre la educación sexual y dentro de esta el tema de diversidad sexual.
Julio, 16 Testimonio de una enfermera sobre la crisis en salud  Sistema de salud, infraestructura, crisis, Cochabamba 05:07 enfermera Maria Eugenia Zambrana Presupuesto, infrestructura e insumos, son algunos de los muchos problemas por los que atraviesa el Sistema de Salud en Cochabamba, mientras la demanda de atención va en aumento. La inversión en el area de salud no cumple con las expectativas de la población.
Julio, 13 Crisis en Nicaragua (Daniel Ortega) Crisis en Nicaragua, Daniel Ortega 05:00 Miguel Lamas Analizamos la dificil situación que atraviesa hoy el pueblo nicaraguense, que esta siendo masacrado por el gobierno de Daniel Ortega, un gobierno que se proclama de izquierda.
Julio, 11 Informe sobre enfermos con cáncer (CEDLA) Crisis del sistema de salud, enfermos de cáncer, CEDLA, Bolivia 05:11 Testimonios/analista Recientemente las protestas de los enfermos de cáncer en La Paz, tras el cierre de la única Unidad de Radioterapía pública, visibilizó la situación de este sector -en medio de la ya evidente crisis de salud.
Julio, 10 Conflicto UPEA. Estudiantes piden justicia UPEA, Jhonatan Quispe, crisis educación, Bolivia  05:07 Pilar Apaza - estudiante Después de casi dos meses de lucha por el aumento del presupuesto a la UPEA,  a un mes de la muerte del estudiante Jhonatan Quispe, estudiantes de la carrera de Comunicacón Social de la Universidad de El Alto llegan a Cochabamba buscando apoyo de las universidades publicas. Exigen  justicia por su compañero muerto y tambien mayor presupuesto.
Julio, 09 Análisis sobre Elecciones en Mexico Elecciones, López Obrador, México 05:26 Miguel Lamas Tras las elecciones presidenciales en México y el triunfo de López Obrador ¿se proyecta un gobierno de izquierda en México? 
Julio, 06 Día del Trabajador de Salud Trabajadores de Salud, Bolivia 05:27 Dirigente Amado Quispe Hoy se recuerda el Día de los Trabajadores de Salud en conmemoración a la fundación  de los sindicatos  de Salud Publica en Bolivia, uno de los sectores que con mucho sacrificio y lucha lleva adelante su trabajo.
Julio, 05 ¿Qué es una Vivienda Social? Vivienda Social, Villa Olímpica, Bolivia 05:10 Rose Mary Irusta - CMA El poder acceder a una vivienda digna es poder ejercer el derecho humano a la vivienda. En Cochabamba  el plan de entrega de viviendas sociales en la "Villa Olimpica" ha generado un descontento en la población porque el requisito para el crédito es tener ingresos de 7.100 Bs. ¿A quiénes deberían beneficiar estos proyectos? 
Julio, 02 Caso Quiborax Quiborax, Uyuni,  proceso jurídico, Chile, Bolivia 05:12 Manuel Morales Ante la polémica que desató el caso Quiborax que involucra a altas ex-autoridades del estado, compartimos algunos puntos para el análisis. 
Junio, 28

Una propuesta para abordar la política antidroga

 política antidroga  05:08 Pien Metaal  La experta en temas relacionados a las drogas y política antidroga, Pien Metaal, en el Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, nos presenta un enfoque que es una respuesta a la actual política antidroga prohibicionista.
Junio, 27 ¿Usted es de izquierda o de derecha? Política, conceptos, poder 07:42 Radialistas apasionados En medio de una confusión política creciente en la que observamos un abuso de términos por parte de quienes buscan mantenerse en el PODER en nombre de la "izquierda" y de quienes critican a esa llamada "izquierda" desde un actuar (histórico) de "derecha"... buscamos romper esquemas para definir la REALIDAD....desde abajo.
Junio, 26 Argentina: Paro sindical Nacional contra la crisis Crisis en Argentina, paro nacional, Macri, FMI 05:06 Analista Miguel Lamas El lunes 25 de junio los trabajadores argentinos protagonizaron un paro activo sin precedentes. Le reclaman al gobierno de Macri las reformas que realiza contra los trabajadores de la mano del FMI. 
Junio, 25 Conmoción por feminicidio de Maeva Quispe Feminicidio, Maeva Quispe, violencia, género 05:29 Julia Valdivia - Ni Una Menos Después de la noticia del feminicidio de Maeva Quispe por su ex pareja, con antecedente de intento de feminicidio el 2015, se critica un pésimo trabajo de las autoridades que no pudieron preveer y evitar este crimen.
Junio, 22 Niños migrantes: La política inhumana de EEUU Migrantes, derechos humanos, Donald Trump, Estados Unidos 05:16 Miguel Lamas Tras la semana de protestas y fuertes críticas al presidente Trump por su política de separar a los niños de sus padres migrantes, en el marco de la política "Cero tolerancia", Trump anuló la medida. Pero, a partir de ahora, los niños serán encerrados con sus padres, que hoy son considerados criminales ni bien atraviesan la frontera de EEUU.
Junio, 19 Contaminación por planta Bulo Bulo  Contaminación ambiental, amoníaco, Bulo Bulo, Bolivia 05:06 Ing. Saul Escalera/Testimonios de comunarios Después de las denuncias de contaminación ambiental en Bulo Bulo a raíz de una fuga de amoníaco desde la planta de urea, analizamos la situación con comunarios y expertos en el tema.
Junio, 18 La problemática en las cárceles de Bolivia Cárceles, violencia, políticas de reinserción social 05:14 Testimonios/Rose Mary Achá - investigadora Las constantes situaciones de violencia que se viven en los diferentes cárceles en Bolivia, ponen en duda la existencia de una verdadera política de reinserción social. Mientras tanto continúan los asesinatos, abusos y denuncias de extorsión en estos centros.
Junio, 17 UPEA: Sobre la demanda de presupuesto UPEA, crisis educación, Bolivia  05:05 Docente UPEA Jorge de la Rocha Continuamos haciendo seguimiento al conflicto de la UPEA. 
Junio, 15 Problemática del desayuno escolar   05:25 Concejal Sergio Rodriguez  
Junio, 14 Conmemoración Cese Guerra del Chaco  Conmemoración fin Guera del Chaco, transnacionales, Paraguay, Bolivia 05:41 Testimonios A 88 años del fin de la Guerra del Chaco donde se enfrentaron dos paises hermanos: Bolivia y Paraguay , conflicto belico impulsado por capitales internacionales, donde se perdieron mas de 90.000 vidas  dejando escrita una pagina de dolor y tristeza en la historia de ambos paises. Esta guerra mostro que los hidrocarburos se lo llevaban las transnacionales; provocando el enfrentamiento entre hermanos sudamericanos en nombre del patriotismo, cuyos resultados en perdidas de vidas fue nefasto. Aun asi en la actualidad vemos como estos recursos siguen siendo explotados por transnacionales, dejando en el olvido esta parte de la historia boliviana que va muriendo juntamente con los sobrevivientes de aquella amarga experiencia.

Hoy compartimos los testimonios de algunos de ellos cuando recibieron la noticia del fin del conflicto. Nuestro homenaje a estos soldados que ofrendaron sus vidas en las calientes arenas del Chaco.

Junio, 13 8A: Se define aprobación Ley de Aborto Legal en Argentina  Aborto Legal, Argentina 05:30 Soledad Manrique/Vanina Viasi - dirigente PDT Hoy se define una lucha histórica del movimiento de mujeres en argentina, la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito.
Junio, 12 UPEA: Conflicto y problemática de recursos  UPEA, crisis educación, Jonathan Quispe, Bolivia 05:36 Testimonios huelguistas/Gerome UMSS El conflicto de la UPEA se agudiza. El 10mo piquete de huelguistas instalado en la Vicepresidencia, tras la frustración del acuerdo, fue desalojado la madrugada del martes, y el caso Jonathan se dejó de lado. La UMSS y otras universidades hacen eco del pedido de presupuesto para educación y se solidarizan con la UPEA.
Junio, 11 "Grupo "Sajra": Una historia de resistencia desde el rock"  Grupo Sajra, rock boliviano, resistencia indígena artìstica 05:29 Abdel Paniagua Desde las raíces mineras de Bolivia, el vocalista Abdel Paniagua del grupo Sajra con su género de música Rock del Ukhu Pacha, nos da a conocer las maneras propias de resistencia desde el sentir revitalizado de los pueblos indígenas expresados y recreados en espacios urbanos junto a la rebeldía de sus compañeros de música.
Junio, 08 Chile: Movilización de estudiantes contra educación sexista  Violencia machista, movilización estudiantil, educación sexista, Chile 05:05 Testimonios de estudiantes Las estudiantes de Chile hoy estan en las calles movidas por los altos índices de violencia machista y acoso sexual en las escuelas y universidades, y los feminicidios en la sociedad. Su planteamiento es una educación no sexista para reducir la brecha de género y con ello la violencia machista.
Junio, 06 Día del maestro: Hitos de lucha  Día del Maestro, hitos del magisterio, conflictos de la educación, Bolivia 06:33 Vladimir Mendoza En el Día del Maestro boliviano, rescatamos un aporte histórico de profesores de base de "Maestros por una Propuesta Educativa". Un repaso por los hitos del magisterio boliviano para aterrizar en la conflictividad y desafíos de este sector.

Hoy 6 de junio, Día del Maestro Boliviano ¿Cuál es la realidad de los maestros en Bolivia? 

Junio, 05 UPEA: Revelan a autor de asesinato de Jonathan  UPEA, Jonathan Quispe, movilización, represión, Bolivia 05:29 Eliselo Mamani - FEJUVE El Alto Después que la UPEA presentó pruebas que apuntan sobre la responsabilidad de la policia en la muerte del estudiante Jonathan, el gobierno cambio de versión y la indignación y movilización popular crece, así como la respuesta represiva desde las autoridades.
Junio, 04 ¿Pensión de hijos a padres? Código de la Familia, pensión de hijos a padres, Bolivia 05:00 Dip. Lino Cáceres / testimonios Hablamos sobre la nueva figura en el Código de la Familia que posibilita a los padres adultos mayores recibir una pensión de sus hijos. ¿Cuál es el fondo de esta medida? 
Junio, 01 Protestas en America Latina- Informe y balance  América Latina, crisis, manifestación, represión. Nicaragua, Argentina, Venezuela, Perú 04:38 Miguel Lamas Tras la represión en Nicaragua en la Marcha de las Madres, Miguel Lamas hace un informe de las protestas en paises de América Latina (Perú, Argentina y Venezuela) que hoy estan cobrando fuerza en medio de una crisis de sus gobiernos.
Mayo, 30 Conflicto entre comerciantes y Aduana  Audana nacional, comerciantes, contrabando, conflicto 05:19 César Gonzales - dirigente Reflejamos el conflcito entre comerciantes y la Aduana Nacional por denuncias de contrabando. Los comerciantes reclaman la socializacion de las normativas tributarias antes de ser sancionados con multas por las autoridades. 
Mayo, 29 Caso Jonathan: La UPEA da pruebas y gobierno cambia versión

 Caso Jonathan, represión, UPEA

05:19 Estudiantes UPEA  Después que la UPEA presentó pruebas que apuntan sobre la responsabilidad de la policia en la muerte del estudiante Jonathan, el gobierno cambIó de versión y la indignación y movilización popular crece, así como la respuesta represiva desde las autoridades.
Mayo, 28 UPEA: Desenlace fatal tras movilización por presupuesto  Caso Jonathan, represión, marcha estudiantil, UPEA 04:51 Jorge de la Rocha - docente UPEA y Fanny Nina - Ex-dirigente de la FEJUVE Tras un cuarto intermedio que pidió el gobierno en noviembre del año pasado en las negociaciones por el presupuesto para la Universidad de El Alto, se suscitaron marchas estudiantiles y una violenta represión que dio lugar al fallecimiento del joven Jonathan Quispe Vila. Hoy, las universidades se movilizan exigiendo justicia
Mayo, 24 Empresa China Harzone incumple pago de servicios a subcontratistas  China Harzone, subcontratistas 04:47 Alain Rivera - abogado sindicalista  Al exigir la cancelacion de deuda por parte de la empresa China Harzone, dos subcontratistas bolivianos fueron agredidos de forma violenta por funcionarios chinos. Escuche el analisis del Dr. Alain Rivera, asesor juridico del Sindicato de Trabajadores de esta empresa en un anterior conflicto casi con las mismas caracteristicas.
Mayo, 22 Agropecuarios de Cochabamba en emergencia  Agropecuario, Cochabamba, protesta, acuerdos y demandas 05:00 Rolando Morales - dirigente y Lic. Yhasmany Medrano - Presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba  

Nuevamente el sector Agropecuario en Cochabamba sale a las calles reclamando atención a sus demandas, cumplimiento de acuerdos comprometidos por parte de la Gobernación y Ministerios responsables del área; así también se declaran en emergencia por la importación de productos agropecuarios que ingresan al país legalmente y en especial por contrabando, que afectan al sector productivo de la región, exigiendo apoyo a la producción nacional por parte del estado.

Mayo, 21 Médicos: Nuevas protestas por acuerdo incumplido y violación al fuero sindical  SIRMES, destitución, protestas 05:00 Carlos Nava - SIRMES  A raíz de la destitución del doctor Carlos Nava--dirigente del SIRMES que estuvo a la cabeza de un comité interinstitucional regional en los conflictos del código penal en enero de este año--este denuncia el incumplimiento al acuerdo con el gobierno que en uno de sus puntos prohibía la destitución o persecución a los médicos que lucharon.
Mayo, 18 Marcha Mundial contra Monsanto - Bayer   07:20 Activistas  
Mayo, 17 Las contradicciones de los Juegos ODESUR  Juegos ODESUR, megaobras, denuncias 06:57 Testimonios atletas  A pocos día de iniciarse los Juegos ODESUR salen a relucir las denununcias por irregularidades en las adjudicaciones de las megaobras para los juegos. Y en contraste se ve el abandono en inversión para los deportistas y polìticas para el deporte.
Mayo, 16 Bananeros en Emergencia  Bananeros, falta de mercados 05:30 Dr. Rolando Morales - Representante de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba  Mientras el Gobierno mediante amplia cobertura de los medios de comunicacion destaca el apoyo al sector agropecuario y la produccion de alimentos, existe preocupación al ver que no hay mercados que garantizen la venta de estos productos, uno de los sectores afectados por esta falta de mercados es el sector bananero.
Mayo, 15 En el "Nakba", una nueva masacre al pueblo palestino  Palestina, Nakba, protestas, masacre 05:20 Miguel Lamas  Comentamos lo que hay detrás de la nueva jornada sangrienta en la frontera de Gaza, en el marco de las protestas de la "Marcha del Retorno" que se desarrollaban hasta la conmemoración del "NAKBA", día de la ocupación israelí a Palestina.
Mayo, 14 Pulseta entre oficialistas y no-oficialistas en el XXV Congreso de maestros urbanos  CTEUB, congreso 05:00 José Luis Alvarez - dirigente  El congreso de la CTEUB que se llevó acabo en la semana del 11 de mayo en Camiri no pudo llegar a un feliz término debido a una serie de obstáculos orgánicos atizados principalmente por intereses por parte del sector oficialista. Escuchamos testimonios y un resumen de la "Declaración de Camiri" que respalda la decisión de una mayoría de los delegados de llamar a un nuevo Congreso.
Mayo, 11 11 de mayo: A 50 años del fallecimiento de Sergio Almaráz Paz  Sergio Almaráz Paz, homenaje 05:00 Alejandro Almaraz  Mientras en la actualidad continúan las peleas entre hermanos bolivianos por migajas que nos dejan las transnacionales, recordar y volver a estudiar las obras de Sergio Almaráz nos muestran el camino hacia una verdadera nacionalización de nuestros recursos naturales, con miras a dejar de ser un pais simple exportador de materias primas.
Mayo, 10 Conflicto en Incahuasi ¿A quién beneficia?  Incahuasi, transnacionales, Chuquisaca, gas 07:00 Carlos Arce - CEDLA  El conflicto por las regalías del campo gasífero Incahuasi entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz se torna más tenso después de la represión en Machareti, sin embargo el tema sobrepasa el conflicto de límites ¿Quiénes son los verdaderos beneficiados de la explotación en Incahuasi?
Mayo, 08 Bolivia: Hablando de incrementos salariales  salario, análisis 05:06 Luis Rojas - analista Escuchamos un análisis sobre el incremento salarial a los trabajadores en Bolivia y las críticas de la aplicación de este incremento para el Presidente.
Mayo, 07 A 200 años del nacimiento de Carlos Marx  Carlos Marx 05:00 Miguel Lamas - analista  El 5 de Mayo se recuerda 200 años del natalicio de Carlos Marx, teórico del pensamiento marxista. Un breve programa que nos recuerda cuáles fueron sus aportes para la sociedad.
Mayo, 04 Falta de items en escuelas   04:55 Osvaldo Chura - dirigente padres  
Mayo, 03 Ley de Empresas Sociales: ¿A quién beneficia?  Empresas sociales, Bolivia 05:09 Manuel Morales - analista  Brevemente analizamos la nueva Ley de Empresas Sociales promulgada por el gobierno de Evo Morales el Día del Trabajador ¿Hasta qué punto, como indica el analista Manuel Morales, se trata de pasar un "cadaver" a los trabajadores?
Mayo, 02 Corrupción; actuar de la justicia y política  Corrupción, justicia, alcaldía, Bolivia 05:00 Mónica Olmos - comunicadora  A raiz del escándalo de corrupción de las mochilas escolares, salieron a relucir hechos similares no resueltos, y sobre todo el rol de la justicia. 
Abril, 30 1 de mayo 2018: testimonios y luchas  Día del trabajador, independencia sindical 05:00 Manuel Morales / Ascencio de la Cruz  En medio de un contexto de cooptación de la COB por la esctructura estatal, es importante rescatar en este Primero de Mayo voces independientes y contestatarias que denuncian el paralelismos y el actuar de la burocracia sindical que negocia un mísero incremento salarial para esta gestión y que evite todo debate real en defensa de los trabajadores. Un actuar digno al conmemorar el Día Internacional del Trabajador.
Abril, 26 Incremento salarial 2018  COB, salario 07:31 Alain Rivera - abogado laboralista  Escuche las reflexiones del abogado laboralista Alain Rivera sobre el reciente acuerdo entre la COB y el gobierno para el incremento salarial.
Abril, 24 Cuba: Cambio de Presidente   08:14 Miguel Lamas  
Abril, 23 Guarderías municipales de Cercado en peligro por inatención de autoridades  educación, guarderias, presupuesto niñez 05:06 Educadoras movilizadas  Con mucha indignación las educadoras, madres y padres de familia de los Centros Infantiles de Cercado, salieron a las calles para protestar por el recorte presupuestario desde la gobernación y la alcaldía para la alimentación de los niños y la disminución del 15.5% de los sueldos de las educadoras. 
Abril, 20 ""Día Internacional de la Tierra": Denuncia de PBLT"   07:38 Cesar Cocarico/Activistas  
Abril, 19 El doble discurso de Evo ante la ONU  ONU, Bolivia, megaproyectos 05:00 Evo Morales/Ruth Alipaz - activista indígena  En el marco del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas que se realiza en Nueva York y la participación del Presidente Evo Morales, escuchamos la participación de la indígena amazónica Ruth Alipaz, que con argumentos sobre los megaproyectos realizados por el gobierno devela el doble discurso del mandatario.
Abril, 18 Carpinteros de Bolivia afectados por productos chinos  carpinteros, deuda, Bolivia, China 05:00 Estaninlao Gonzales - Representante del sector  En el país ya se sienten los efectos de la invasión de productos chinos en diferentes rubros. Uno de los sectores más afectados es el de los carpinteros, donde se ha provocado la disminución de sus servicios y también el cierre de talleres dejando sin trabajo a muchos carpinteros.
Abril, 16 Ciclistas en emergencia observan "Reglamento Municipal de la Bicicleta"  leyes, bicicletas 04:13 Javier Molina - activista  Mientras los accidentes y atracos a ciclistas van en aumento, desde la Coordinadora de Ciclistas en Cochabamba se escucha voces de denuncias en contra de un Reglamento no consensuado que trata al ciclista más de "infractor", mientras favorece a los transportistas. 
Abril, 13 Gobierno anuncia fraking en Bolivia   05:00 Activistas latinoamerica  
Abril, 12 Reflexiones en el Día del Niño Boliviano  Bolivia, niñxs, educación 05:07 Maya Arrueta - Educadora Comunidad Ecoactiva Kusikuna  Entre agasajos y regalos que instituciones públicas y privadas hacen a los niños recordando este día, tenemos el testimonio de la Educadora Maya Arrueta que nos refleja en sus palabras, cómo la educación alternativa puede ser un verdadero pilar en la formación de nuestros pequeños: "Menos leyes, menos pupitres, menos tareas; más risas, más barro, más naturaleza."
Abril, 11 Denuncian corrupción en compra de mochilas escolares   05:00 Concejal Rocio Molina  
Abril, 10 Criminalización de la Protesta   04:46 José Luis Saavedra  
Abril, 09 Chaparina..¡NO SE OLVIDA!!!  protestas, medio ambiente, Chaparina 05:11 Yara Espinoza - TIPNIS  Sacha Llorenti, el actual embajador boliviano ante las Naciones Unidas, en su gira por el país con unas conferencias "magistrales" sobre el tema maritimo, va recibiendo serias criticas por su actuar como Ministro de Gobierno en la represión a indígenas en Chaparina en septiembre de 2011. Activistas y defensores de los derechos de indígenas se pronuncian, en diferentes ambitos academicos y sociales, frente a estas acciones.
Abril, 06 La lucha en Tariquía   05:11 Tsetimonios comunarios  
Abril, 03 Masacre en Palestina en "Semana Santa"  Palestina, Israel, guerra 05:00 Miguel Lamas  En medio de la "Semana Santa" el mundo nuevamente se conmovió con una nueva masacre al pueblo palestino. Escuche la historia y el trasfondo de este conflicto.
Abril, 02 Reflexiones en el Día de las Trabajadoras del hogar en Bolivia   07:00 Julia Chambi - dirigente  
Abril, 02 La realidad de las Trabajadoras del hogar en Bolivia   05:00 Rosa Castillo  
Marzo, 28 "Día del peatón": ¿Es suficiente como política mediombiental? contaminación ambiental 05:06 Magdalena Medrano - activista  A dos años de haberse institucionalizado el "Día del Peatón y la Bicicleta" a nivel nacional, analizamos los alcances de las políticas contra la contaminación ambiental.
Marzo, 27 Inversión Pública: ¿A quién beneficia?   06:22 Pablo Villegas - CEDIB  
Marzo, 26 ADEPCOCA: Cronología de un conflicto anunciado

 ADEPCOCA

13:00 Gregorio Chamiso- ADEPCOCA  Tras dos semanas de conflicto entre el sector cocalero de Los Yungas y sectores afines al gobierno, la lucha de los cocaleros continúa por la liberación de sus detenidos y por la derogación de la Ley 906, tras el triunfo de retomar su sede - la "Casa Grande" de ADEPCOCA - y reponer a su dirigencia.
Marzo, 23 Historias sobre la Guerra del Pacífico   05:00 Jorge Varadid  
Marzo, 20 Violenta toma de oficinas de Derechos Humanos de Oruro por la COB COB, Oruro 06:00 Waldo Albarracín El 15 de marzo, la COB de Oruro, tomó las oficinas de Derechos Humanos de Oruro -de manera violenta, En el acto se derribaron muros, sacaron puertas y robaron documentación. Escuchamos el comentario sobre este hecho.
Marzo, 20 Acuerdos pro agronegocios y transgénicos   05:12 Cesar Cocarico  
Marzo, 19 Congreso de ADEPCOCA   05:06 Gregorio Cari  
Marzo, 16 La realidad en la carcel Palmasola   05:00 Manuel Morales  
Marzo, 14 Impactos de Mega Represas   06:00 Osvaldo Chura/Joaquín Cuevas  
Marzo, 13 Libertad de expresión   05:00 Maria Lohman/Miguel Lamas  
Marzo, 11 EEUU: Paro Nacional Estudiantil por control de armas EEUU, armas 04:31 Miguel Lamas Tras la política del presidente Trump que posibilita armas en las escuelas, y la gran movilización de los estudiantes en contra de esta política, escuchamos el análisis de Miguel Lamas.