Tariquía de pie: una lucha campesina en Bolivia frente al extractivismo petrolero
Artículo importante de Claudia López y Paloma Torrez para la comprensión de la coyuntura boliviana y, en concreto, de la agresión que distintos pueblos indígenas, originarios y campesinos viven como consecuencia de la política de despojo promovida por el gobierno de Morales en favor de grandes capitales transnacionales. Además conozca la Cronología de los conflictos socioambientales entre el Estado Boliviano/Empresas petrolerasy las comunidades de Tariquía . 2015-2018
"La lucha campesinsa por la defensa del territorio en Tariquía -al sur de Bolivia- ha sido una de las más invisibilizadas por los medios y el gobierno; sin embargo, es también, pese a los embates, una lucha que cada vez acumula mayor potencia y lo hace, principalmente, desde la fuerza desplegada por las mujeres y su determinación por cuidar la vida.
La ampliación de la frontera extractivista en Bolivia empuja al despojo de territorios y formas de vida indígena campesinas. La lucha de las mujeres es la base de las resistencias que se despliegan".
Conozca la nota completa AQUI .
Además la nota va acompañada de una importante CRONOLOGIA: Vea AQUI, en pdf
ESCUCHE TAMBIEN VARIOS AUDIOS:
Informe sobre la lucha de Tariquia: Pobladores y activistas nos informan sobre la el proceso de organización y lucha desde las bases del Comite de Defensa de Tariquia que se opone a la actividad petrolera contaminante en la reserva natural de Tariquia.
Dossier: Desde la reserva de Tariquia, nueva marcha en Defensa de la Vida:
"Paso a paso por la dignidad" es el lema con que el 24 de abril del 2017 más de 200 comunarios de la reserva Tariquia iniciaron una marcha hacia la ciudad de Tarija en protesta principalmente contra la actividad petrolera en territorio protegido. Conozca documentos, audios, videos y exposiciones de respaldo.
Radio Somos Sur
Pobladores y activistas nos informan sobre la el proceso de organización y lucha desde las bases del Comite de Defensa de Tariquia que se opone a la actividad petrolera contaminante en la reserva natural de Tariquia.