TIPNIS: Entrevista manipulada al dirigente de CONISUR
Gumersindo Pradel, amigo del presidente y dirigente del CONISUR, recibe todos los honores del gobierno al ponerse incondicionalmente al servicio del discurso a favor de la carretera por medio del TIPNIS. Viaja a Washington, recibe regalos y es entrevistado largamente en los medios del gobierno.
Aqui transcribimos y analizamos una de sus entrevistas que se dió el 19 de marzo (2013) en el Canal estatal TVB:
Escuche AQUI la entrevista completa de 9 minutos.
¿QUIEN ES GUMERSINDO PRADEL?
“Gumersindo Pradel, principal dirigente del Conisur (Consejo indígena del Sur), que pide la construcción de la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos por el Tipnis, admitió en enero de 2012 a la agencia Erbol que aproximadamente siete comunidades cultivan coca en la reserva natural.
Al respecto el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Cesar Navarro, aclaró que cultivar hoja de coca en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) es ilegal”.
Gumersindo Pradel, líder de la (contra) marcha de los indígenas del Consejo Indígena del Sur (Conisur) que reclama la construcción de una carretera por el Tipnis mantiene una relación con el gobierno desde antes de la aprobación de la Ley corta que protege el Tipnis.
Ya se le veía en la testera de la concentración de apoyo al presidente Evo Morales que se realizó el 12 de octubre del 2011 en la plaza Gualberto Villarroel en la sede de Gobierno, 4 días antes del verificativo de las elecciones judiciales y 8 días antes de que llegará la VIII Marcha de los indígenas del Tipnis.
Es este mismo dirigente, observado por el mismo gobierno en varias oportunidades, que hoy recibe todo el respaldo de los medios oficialistas para difundir su “apoyo a la carretera”.
La siguiente transcripción de la entrevista del 19 de marzo (2013) habla de por si: Conductor y entrevistado manejan el mismo libreto que se repite en todos lados (a nivel nacional e internacional): “Si o si a la carretera…”
Les rogamos leer detenidamente las preguntas y respuestas, para sacar sus conclusiones:
UNA ENTREVISTA Y UN LIBRETO
Gumersindo: …. ayer estuve reunido con un ingeniero con el tema productivo de la gobernación y hoy están entrando a las 12 del medio día para hacer unos talleres para ver en que están más que todos los hermanos, las comunidades; lo que necesitan, no?.
TVB. Estas necesidades justamente las… han hecho con los habitantes del TIPNIS las han hecho conocer, las han hecho públicas a través del proceso democrático de la consulta un proceso histórico en el que los pueblos, los habitantes, los verdaderos habitantes del TIPNIS han podido decirle SI a la carretera le han dicho no a la intangibilidad. A partir de esto ¿qué es lo que viene don Gumersindo cuáles son los proyectos que se están encarando además también - del tema justamente de la carretera?
Gumersindo: Ya…creo que eso está claro, cuando nosotros tuvimos la consulta desde la marcha hay muchos proyectos que ya lo hemos logrado, no?
Por ejemplo lo que nunca en vista que no había nada por ejemplo los hermanos indígenas del Secure, los hermanos chiman los que están más al rincón del territorio. Ahora ya por lo menos ya tienen luz, les hemos dado por lo menos generadores, ya están con luz, con motor fuera de borda.
Pero estos hermanos de la Sub Central del TIPNIS con eso nos están diciendo que el gobierno nos está engañando, que nos están comprando a través… se puede decir así, pero no es así son a pedido de…de los compañeros.
TVB: Son demandas, es una necesidad de los…
Gumersindo: Son demandas, es la necesidad de... por ejemplo aurita del momento de la marcha hasta ahora ya hay pues algo que tienen por lo menos las comunidades
TVB. Lo que antes nunca se habían hecho ni siquiera los gobiernos departamentales, municipales el gobierno central menos ni siquiera habían visitado por ejemplo las comunidades
Gumersindo: Y eso es lo que.. lo que ha nosotros los corregidores la gente está muy alegre y contenta por haber visto que ya un poco están sobresaliendo de aquellos años atrás que ni siquiera habían visto por lo menos un foquito ahorrador, siempre estaban con su vela pero ahora ya hay pues algo ya.
TVB: Entel por ejemplo con una señal a celulares está llegando a varias comunidades
Gumersindo: Entel ya pueden hablar desde allá, desde donde están pero más antes no. Pero lamentablemente cuando estos compañeros Fernando Vargas siguen hablando como dirigente como si ese hermano viviera ahí dentro del territorio es muy lamentablemente aquellos hermanos que cuando hablan de la consulta.
Nosotros estamos haciendo la consulta ilegalmente pero no es así lo que nosotros estamos haciendo dentro del territorio estamos haciendo la consulta dentro del territorio según lo que dice la CPE.
TVB: Y con la presencia de organismos internacionales que han hecho como veedores han observado que se haga esto de forma transparente
Gumersindo: Claro nosotros para no hacerle mal hemos hecho en cada brigada habían dos personas indígenas veedores también.Y por ejemplo acá porque en la consulta todo es documental nosotros ya lo tenemos de que no hay donde mentir, como desmentir porque ellos mismos, la comunidad y los corregidores lo dicen que si a la carretera pero menos a la intangibilidad , porque con la intangibilidad la gente se han dado cuenta que no tenían nada que sacar del territorio , ni hacer negocio de su propio recurso y es por eso que nosotros nos hemos dado cuenta, donde hemos dicho si a la carretera pero menos a la intangibilidad. Por ejemplo acá tenemos un documental, están todos los antecedentes de los ex dirigentes como ser: Fernando Vargas, Arauco Chaves, Justa Cabrera, Berta Bejarano; toda esa gente está aquí en este los documentales pero en esos antecedentes ¿qué es lo que han hecho dentro del TIPNIS?
TVB: En el fondo responderían a otros intereses políticos, económicos y no responderían a la atención de las verdaderas necesidades de quienes habitan las comunidades que conforman el TIPNIS
Gumersindo: Claro, por ejemplo nosotros hemos dicho, dentro del territorio hay 3 organizaciones pero como Sub Central TIPNIS siempre quiere ser solo una organización como Fernando Vargas por eso nosotros hemos dicho que no pueden ser de una sola una organización, hay 3 organizaciones como moxeño trinitario, yuracare, y el chiman. Ellos son los dueños propios; dueños del territorio a esos deben consultar, por eso a esos se ha consultado, no a esa gente que vive fuera del territorio.
Por eso hay…veces la gente dice que la consulta es bienvenido por nosotros porque el documental dice si a la carretera ellos mismos lo están pidiendo. Ahora que es lo que dice Fernando Vargas que por la consulta y la carretera vamos a luchar, vamos a defender con sangre dice, que quiere decir con esto creo que nos quiere enfrentar nuevamente.
TVB: Además no se quiere respetar la voluntad esa voz que han manifestado las comunidades a través de la consulta un proceso democrático además que no ha sido impuesta ha sido en todo caso de forma libre
Gumersindo: Eso es verdad como Ud. menciona, y eso es verdad, quiere seguir aprovechando los recursos naturales, eso es lo que piensa el hermano Fernando Vargas o si quiere seguir viendo a esos pobres hermanos hay metidos todos, sin educación, sin salud, porque ahorita hoy en día por lo menos están conociendo una tabletita los compañeros de lo que nunca habían visto llegar un médico a las comunidades ahorita por lo menos ya hay atención en cada comunidad pero falta mucho todavía.
TVB: Y en ese sentido es necesaria la carretera Don Gumersindo. Ese es el pedido que ustedes van a seguir haciendo impulsando para que este proyecto se pueda concretar y de esta forma se atiendan, ya se ha comenzado a atender algunas necesidades pero falta el tema Ud. lo dice el tema de salud, el tema de educación.
Gumersindo: …Nosotros en ningún momento lo vamos a permitir que estos diri…mmm… que estos dirigentes… que ni siquiera viven dentro del territorio que sigan hablando, que estén perjudicando el trabajo, el sacrificio de lo que han hecho las comunidades, los corregidores.
Por ejemplo nosotros siempre lo vamos a decir si a la carretera porque nadie más nos puede truncar, nos puede estar perjudicando en es eso lo que estamos queriendo hacer en beneficio de las comunidades, con nosotros hablamos de los proyectos productivos, porque seguramente que…en verdad yo lo tengo ya por seguro que la carretera a través de los corregidores se va hacer siempre si o si se tiene que construir la carretera por que es su planteamiento, es su decisión de las comunidades.
TVB: Esperemos que esto sea una realidad don Gumersindo, es un proyecto anhelado no solo por las comunidades indígenas también por toda la población del Departamento de Cochabamba, en el Beni es una forma de integrar a nuestro país don Gumersindo de aquí en delante de forma directa con que proyectos estamos que es lo que aquello se va a trabajar que..que es lo que se esta coordinando con autoridades para poder atender necesidades?
Gumersindo: Por ejemplo ahorita en la comisión que está entrando al TIPNIS a la comunidad del Carmen, Carmen de Ichoa, estamos haciendo unos proyectos productivos como ser el plátano y el chocolate y también el turismo porque en esos proyectos que las comunidades están muy seguros donde un poco ya se van a sobresalir, van, van… a ser estudiados a sus niños. Porque más que todo en el turismo, hay un turismo que ya está empezando que ni siquiera daña al territorio.
TVB: Es una forma limpia, una forma de preservar la…de ese territorio la naturaleza y hay mucha gente del exterior interesada en conocer y ver las maravillas que ofrece en cuanto a la vegetación los animales de este territorio
Gumercindo: Es verdad pues hay ucha!!. hay pescados, esos pescados grandes, los amallus, los dorados es lo que encanta al turismo.
Hay un turismo que ya están entrando, ya están en ese proceso, y también las comunidades, los corregidores están esperándoles listos para agarrar, porque están esperando un poquito que pase las lluvias para sí mismo ya empezar el turismo.
y por otro lado… estamos queriendo convocar un gran encuentro de corregidores, estamos intentando el 25 y no se está pudiendo está un poco alargando la fecha porque el 25 hay una inauguración ecológica, el cuartel ecológico en Villa Tunari y vamos estar presentes todos los corregidores y las tres organizaciones que componen el TIPNIS porque la demanda es también de nosotros porque nosotros hemos planteado que haya un cuartel ecológico para defensa del territorio.
Esto va a ser importante que va empezar a las dos de la tarde en el municipio, en la localidad de Villa Tunari para ver cuántos jóvenes tenemos allá porque hasta el momento acabo de visitar el día lunes a los jóvenes que están ahí porque va a ver tres temas seguramente no solamente van a salir como… con su libreta van salir…van estudiar
TVB: Van a recibir una capacitación técnica. Nosotros vamos a estar atentos don Gumersindo a poder hacer el seguimiento a este… a este bueno pues… a la respuesta que está dando también el gobierno a las demandas que ustedes han hecho siempre pendiente aquello, al trabajo de sus siempre velando por la atención de sus necesidades gracias por la visita don Gumersindo
Gumersindo: Ya gracias hermano, un gustazo siempre vamos a estar en coordinación y contacto para no perder la línea por donde va ir usted, vamos a ir nosotros.
TVB: Estamos para ayudarlo
Así termina la entrevista: "Estamos para ayudarle". ¡Más clara agua!
Escuche también un comentario que realizamos al respecto en el programa de Somos Sur el día 24 de marzo de 2013 (9 minutos)