En medio de tantos árboles, necesitamos ver el "Bosque" del TIPNIS, amenazado por una nueva avalancha de agresiones contra los indígenas que rechazan la construcción de una carretera por medio de este parque. La RESISTENCIA en el TIPNIS continúa; se aplica la "justicia comunitaria", mientras el gobierno sufre otro revés y arma nuevas estrategias. Audios, videos, documentos, un acta y mapas ayudan a entender el nuevo escenario de enfrentamientos.
A más de una año de la represión en Chaparina a la VIII Marcha indígena en defensa del TIPNIS la justica no ha eclarecido el caso. La Fiscalía ya cuenta con las declaraciones a la Ex Ministra de Defensa Cecilia Chacón y del Vicepresidente Alvaro García Linera. Ambas declaraciones son contradictorias. (mayo de 2013)
¡Cómo nos duele esta noticia! Un hombre indigena sano y convencido de su lucha justa.
Vea el informe completo de 295 paginas y un resumen ejecutivo de 11 paginas.
Gumersindo Pradel, amigo del presidente y dirigente del CONISUR, recibe todos los honores del gobierno al ponerse incondicionalmente al servicio del discurso a favor de la carretera por medio del TIPNIS.
El Organo Electoral Plurinacional difundió en su sitio web el informe de la "consulta" en el TIPNIS realizada por el gobierno el año pasado, el mismo que fue cuestionado por la APDHB. A continuación difundimos para su análisis el informe oficial completo de 743 páginas y un resumen del mismo de 150 páginas. (Somos sur, 25 de marzo de 2013)
Las denuncias en torno al actuar irregular del gobierno en el TIPNIS llegaron a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos -CIDH- en Washington por medio de los dirigentes legítimos de la CIDOB y el TIPNIS. Para contrarestar el gobierno mandó sus "caciques" y hoy amenaza "retirarse" de este organismo internacional.
CONTUNDENTE. A un año y medio de los hechos violentos en Chaparina continúa la RESISTENCIA. Conozca los aportes de sectores y grupos NO-indígenas que rechazan la carretera por medio del TIPNIS
En octubre de 2012 un grupo de ciudadanos presentó ante el Tribunal Departamental de La Paz una ACCIÓN POPULAR, denunciando la vulneración de derechos con la construcción de la carretera por el TIPNIS y la realización de la consulta gubernamental sobre ésta. Aquí les presentamos el documento con los argumentos del Tribunal Constitucional de Sucre que declara procedente la Acción Popular.
La Comisión Interinstitucional de la Asamblea de Derechos Humanos y la iglesia que visitó el TIPNIS, -en relación a la Consulta efectuada por el gobierno- presentó su primer resumen de informe el mismo que difundimos a continuación. (febrero de 2013)