REGÁLATE.....un taller de AUTO-CUIDADO.
- Detalles
- Category: Escuela de la Vida
Es una INVITACION del programa "MUJER SUR" de SOMOS SUR (segundo año)
Biodanza: Un re-encuentro en un contexto social violento
- Detalles
- Category: Nuestro recorrido
Los días 21 y 22 de Noviembre (2019) un total de 31 mujeres nos reunimos en Cochabamba para compartir una nueva experiencia de BIODANZA, en que dimos un paso más para practicar, entender(nos) mejor, poder replicar los ejercicios y proyectar esta hermosa herramienta de Prevención de Violencia que trabajamos con nuestra facilitadora Katherine Ríos, maestra de la BIODANZA.
Conoce un poco más sobre BIODANZA en Cochabamba
- Detalles
- Category: Auto/Socio-Cuidado
En el 2019 iniciamos en Cochabamba varios encuentros de "BIODANZA" facilitados por Katherine Ríos en el marco de la comunidad Bolivia Libre de Violencia; una herramienta valiosa para "danzar" la vida. Una verdadera escuela para la vida que armoniza el sentir, el conocer y el hacer. Lea aquí alguna información de su interés.
ESCUELA DE LA VIDA "SUBO A MÍ ÁRBOL!
- Detalles
- Category: Auto/Socio-Cuidado
“A veces me daba ganas de dejar todo y subir a un árbol para saber de qué se trata mi vida ……
"Biodanza" en Bolivia
- Detalles
- Category: Auto/Socio-Cuidado
Socializamos una herramienta valiosa para "danzar" la vida, registrada en el testimonio de todas y todos quienes participamos en esta hermosa vivencia realizada en 6 días durante los meses de mayo a julio de 2019, en Cochabamba.
IDEALIZACIÓN DE LA ABNEGACIÓN
- Detalles
- Category: Auto/Socio-Cuidado
El presente texto se elabora en el marco del proyecto de “Auto/Sociocuidado para prevenir Violencia Basada en Género”, en base a análisis, reflexiones del equipo de Somos Sur y revisión de aportes bibliográficos de mujeres defensoras de los derechos de las mujeres.
Propuesta educativa en barrios para enfrentar la violencia
- Detalles
- Category: Redes, Campañas y Servicios
En octubre de 2016 Cochabamba se vió sacudida por el cruel asesinato del joven Javier Canchi en el Distrito 9. Hubo muchas promesas de autoridades para colaborar con proyectos de prevención y asi evitar mayor violencia y el ingreso de jovenes a las pandillas. Pero en la práctica no pasó nada. En medio de este silencio insólito creció una experiencia educativa artistica con niños y jovenes desde las bases. Tres facilitadores - Damaris, Waldo y Junior- logran un espacio de apoyo construyendo una cultura de PAZ. Conozcan dos informes de su caminar.
Boletín Informativo: "APOYO ESCOLAR MARÍA AUXILIADORA"
- Detalles
- Category: Redes, Campañas y Servicios
Construyendo espacios alternativos para nuestros jóvenes y niños. Conozca un informe de varios meses de trabajo en el espacio de APOYO ESCOLAR de la comunidad Maria Auxiliadora, después de una tragedia humana vivida a partir de grupos de jovenes violentos. Hoy, compartimos la experiencia integral y esperanzador. Un esfuerzo compartido entre educadores, facilitadores, padres de familia y voluntarios.
Violencia hacia las mujeres en espacios eclesiales
- Detalles
- Category: Redes, Campañas y Servicios
“EL ROI”; EL DIOS QUE ME VE”; un libro novedoso, atrevido y crítico, elaborado por la Red de Teólogas Ecuménicas de La Paz, que visibiliza la violencia hacia las mujeres en espacios eclesiales.
HIP HOP DEL SUR CONTRA LA VIOLENCIA
- Detalles
- Category: Redes, Campañas y Servicios
Video elaborado en el marco de la campaña #NiUnaMenos desde los barrios periurbanos de la zona sur de #Cochabamba, mostrando caminos posibles para superar la violencia hacia la mujer.