Conoce un poco más sobre BIODANZA en Cochabamba
En el 2019 iniciamos en Cochabamba varios encuentros de "BIODANZA" facilitados por Katherine Ríos en el marco de la comunidad Bolivia Libre de Violencia; una herramienta valiosa para "danzar" la vida. Una verdadera escuela para la vida que armoniza el sentir, el conocer y el hacer. Lea aquí alguna información de su interés.
“ Las personas que participaron manifestaron la importancia de haber trabajado de manera vivencial la mejora de las relaciones con su entorno y sobre todo de haber hecho avances a nivel personal.
También expresaron su satisfacción con la posibilidad de aprender nuevas herramientas para el trabajo grupal y con la oportunidad de aplicarlas en diferentes situaciones.
Uno de los temas recurrentes en las evaluaciones es el de la afectividad y el efecto positivo que esta tiene en su desarrollo personal”.
(Testimonio de una participante)
Reflexiones sobre la BIODANZA
(Aportes de Rolando Toro Araneda, creador de la BIODANZA, chileno, nacido en el año 1924 y fallecido en el año 2010)
“Se trata de formas libres de expresión corporal con música y sonidos dentro de pautas coreográficas permitiendo gran creatividad, sinceridad y fuerza vital de los bailarines.
La Biodanza busca mejorar las potencialidades del ser humano, tomar contacto con nuestro cuerpo, liberar tensiones, estrés, dolores, acabar con compulsiones, aumentar el sentido lúdico, el goce y el disfrute, vivir el aquí y el ahora, fomentar la expresión y la comunicación, encontrarse consigo mismo y los demás. Es un conjunto de técnicas y ejercicios lúdicos para fomentar lo espontáneo y lo instintivo.
Biodanza es un sistema de integración humana (afectivo motora o ‘con uno mismo’, con los semejantes y con el Universo), renovación orgánica, reeducación afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de la vida. Su metodología consiste en inducir vivencias integradoras por medio de la música, el canto, el movimiento y situaciones de encuentro en grupo.
Así, durante el estado de regresión inducido por la sesión de Biodanza, el alumno participa como lo hacían en sus ceremonias los pueblos primitivos.” […]
Para acceder al misterio de la gran realidad, el pensamiento racional no nos sirve. La función del trance es pues, permitir otro estado de conciencia, un estado donde la corteza está literalmente en cortocircuito. Lo real puede revelarse en su dimensión real total.
Para su creador la Biodanza busca conectar con el cosmos, con la fuerza que llevamos dentro, unirnos más allá del individuo con toda la especie, con toda la Naturaleza, y vernos como parte de algo mayor, el propio cosmos, la Naturaleza; y por la Biodanza, y por sus ejercicios inducir a trances y regresiones integradoras, activando las condiciones de la primera infancia.
Más Información
1. Videos
Socializamos los Encuentros de "BIODANZA" facilitados por Katherine Ríos en el marco de la comunidad Bolivia Libre de Violencia.
Conozca una serie de 6 videos elaborados por Alejandra Carranza en coordinación con Somos Sur, con el apoyo de Mensen met een Missie.
Ver AQUÍ: https://bit.ly/2LYHeI5
2. Powerpoints
La facilitadora Katharine compartió con nocotros dos presentaciones didácticas que elaboró:
Ver AQUÍ: “La Comunicación No Violenta
Ver AQUÍ: La Identidad
3. Contactos
Para Biodanza en Bolivia contactarse con Katherine Ríos: @biodanzabolivia - teléfono: 67418338
Para Biodanza en Cochabamba comunicarse con Somos Sur: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Facebook @somossurcochabamba - teléfono: 591 4 4247558
- También te invitamos a leer un resumen de nuestro último taller de Biodanza en Cochabamba...AQUÍ