En octubre de 2016 Cochabamba se vió sacudida por el cruel asesinato del joven Javier Canchi en el Distrito 9. Hubo muchas promesas de autoridades para colaborar con proyectos de prevención y asi evitar mayor violencia y el ingreso de jovenes a las pandillas. Pero en la práctica no pasó nada.  En medio de este silencio insólito creció una experiencia educativa artistica con niños y jovenes desde las bases. Tres facilitadores - Damaris, Waldo y Junior- logran un espacio de apoyo construyendo una cultura de PAZ. Conozcan dos informes de su caminar.
 
Construyendo espacios alternativos para nuestros jóvenes y niños.  Conozca un informe de varios meses de trabajo en el espacio de APOYO ESCOLAR de la comunidad Maria Auxiliadora, después de una tragedia humana vivida a partir de grupos de jovenes violentos. Hoy, compartimos la experiencia integral y esperanzador. Un esfuerzo compartido entre educadores, facilitadores, padres de familia y voluntarios.
 
“EL ROI”; EL DIOS QUE ME VE”;  un libro novedoso, atrevido y crítico, elaborado por la Red de Teólogas Ecuménicas de La Paz, que  visibiliza la violencia hacia las mujeres en espacios eclesiales.  
 
Video elaborado en el marco de la campaña #NiUnaMenos desde los barrios periurbanos de la zona sur de #Cochabamba, mostrando caminos posibles para superar la violencia hacia la mujer. 
 
Somos un grupo de Instituciones y organizaciones que formamos una COMUNIDADque -desde el abordaje de masculinidades, teología feminista y auto-socio cuidado- luchamos contra la violencia hacia las mujeres.
 
En el marco de la campaña "Ni Una Menos Bolivia" la radioemisora ERBOL elaboró tres cuñas radiales que podemos difundir en nuestras radios, talleres, en las calles y en espacios institucionales y públicos.... durante los próximos dias, meses y años, para poner fin a esa violencia tan tremenda e inhumana contra la mujer.