Propuesta educativa en barrios para enfrentar la violencia

apoyo1En octubre de 2016 Cochabamba se vió sacudida por el cruel asesinato del joven Javier Canchi en el Distrito 9. Hubo muchas promesas de autoridades para colaborar con proyectos de prevención y asi evitar mayor violencia y el ingreso de jovenes a las pandillas. Pero en la práctica no pasó nada.  

En medio de esta indiferencia  creció una experiencia educativa artistica con niños y jovenes desde las bases.

Tres facilitadores - Damaris, Waldo y Junior- logran un espacio alternativo para fomentar una cultura de PAZ.

Conozcan dos informes de su caminar.

(Redacción: Junior Tejada)

INFORME DE FINES DE MAYO DE 2017

1. APOYO ESCOLAR

1

Al tener la posibilidad de tener contacto diariamente con los niños de apoyo escolar donde reciben el almuerzo, apoyo en sus tareas escolares y una merienda nutritiva.

Aprovechando el espacio trabajamos el tema de respeto e igualdad de género en todas las actividades que vamos realizando desde actividades prácticas como la elaboración de nuestros muebles (estantes y mesas) construcción de huertos (auto sostenibles en el tema de verduras), instalación de una biblioteca y delegación de responsabilidad de estas actividades a los niños más inquietos y perceptivos.

 

Es de esta forma que trabajamos diariamente con este grupo de 30 niños y niñas que provienen de familias vulnerables.

2

Foto: Niñxs participantes del apoyo escolar

Nuestro aporte a la CBLV, Con este grupo es a través de los talleres que lo realizamos cada viernes donde conformamos un grupo en el manejo de títeres, un grupo de teatro, grupo de danza. Donde desde su propia percepción y experiencia de violencia los animamos a escribir su propio guion. El trabajo con ellos es amplio ya que trabajamos desde el conocimiento de sus derechos hasta la formación de valores en cada uno de ellos. Estas primeras experiencias las veremos plasmadas en una presentación que será el 27 de mayo del 2017 recordando el día de la Madre Boliviana (una celebración también para brindar información, sensibilizar sobre el tema de violencia).

2. GRUPO HIP-HOP

Nuestro trabajo con este grupo sigue adelante ya que por medio de este pudimos ser parte de esta comunidad. Ya que después de la tragedia de un amigo y la violencia que actuaron adolescentes quemándolo y asesinándolo nos impulsó a reaccionar y trabajar con este grupo que está conformado por estudiantes del Colegio Antonio Diez de nuestra zona en el cual estudiaba este joven. A partir de esta tragedia es que compañeros de curso y del colegio querían hacer sentir su indignación, rabia e impotencia ante lo ocurrido, fue que nació el tema musical por el cual se hicieron conocer ya que la letra y música son de su propia composición y autoría. Este grupo que está muy consiente que la mejor manera de hacer escuchar a su voz de no más violencia de ninguna forma es a través de la música . Nuestros talleres llevamos a cabo todos los días miércoles de 16 :00 a 18:30 pm. donde cada uno viene y te sorprende con sus composiciones. A través de críticas constructivas cada uno va mejorando y puliendo sus composiciones. A través de la campaña ni una menos es que fuimos comprando materiales para nuestros ensayos como micrófono, parlantes cuadernos y refrigerios.


Queremos que este grupo siga siendo parte del proceso del apoyo escolar también porque hay muchos niños que al verlos también quieren hacer sentir sus ganas de cantar y componer.


También para este 27 de mayo queremos hacer la presentación del nuevo material en el cual estamos trabajando.

3

 

 

 

 

 

Foto:

Reunión de coordinación selección de cantantes de HIP HOP para la campaña Ni Una Menos

 

 

 

 

4

 

 

 

 

Foto:

Ensayo grupo Hip Hop

 

 

 

 

 

3. PADRES Y MADRES DE FAMILIA

Los 19 papas y mamas que tienen sus niños inscritos en el apoyo escolar son parte activa de todo este proceso ya que con ellos tenemos una reunión cada primer jueves de cada mes donde informamos y realzamos las capacidades de sus hijos.


Antes de nuestra reunión mensual se lleva un pequeño taller donde tocamos la violencia de género y discriminación tomando en cuenta que la mayoría son padres y mamas solas que cuidan a sus hijos (algunos de estos presenten problemas de adicción a distintas sustancias alcohol, clefa , con los que de manera individual desde nuestra propia experiencia tratamos de animar a cambiar su situación).

Así mismo al ser nuestro grupo de Hip-hop compuesto por alumnos del colegio Antonio Diez coordinamos con el Director de esta unidad educativa para que en la reunión de Padres de Familia informar y realizar un taller de No más Violencia ; es aquí donde tenemos más alcance a los padres de la zona ya que dicha unidad cuenta con más de 1000 alumnos.
Nuestro taller con este grupo de padres se realizará cada reunión que tengan ya que es compromiso del director. (Reunión Bimestral domingos).

5

Foto: Grupos de papás apoyo escolar

INFORME A FINES DE JUNIO de 2017

Dando cumplimiento a nuestro cronograma de trabajo elaborado con el equipo de la Comunidad María Auxiliadora el cual concluimos con los objetivos trazados ponemos en conocimiento las actividades que se realizaron este 28 de mayo de 2017 fecha que tenemos planificada la presentación de estas conjuntamente con una kermesse y campeonato de fulbito de mamas denominado Festival de Talentos María Auxiliadora 2017. Para el cual se planifico un horario de trabajo de reforzamiento escolar y después cumplido este realizar los ensayos con sus respectivos responsables.
Posteriormente en fecha 01-06-2017 se participó en la Marcha contra la NO VIOLENCIA del distrito 9 Zona SUR siendo nuestros niños, jóvenes y padres de Familia los que resaltaron esta marcha con su participación ya que conjuntamente comando de la policía de la EPI – SUR se hizo presencia con dos temas de hip hop compuesto por nuestro grupo.

1.-APOYO ESCOLAR

En fecha 28 de mayo a partir de horas 09:00 am. Empezamos con la presentación de los números preparados con los niños, donde presentamos:

a.- La silla del pecado.- Obra de Mimos en la que se resalta la solidaridad con aquellas personas que aun sabiendo que obran mal caen en desgracia ,y que para salir de sus problemas se necesita de la ayuda de los demás pero al final quien más se ayuda es uno mismo con la aceptación de sus errores.

b.-La Rosita.- Obra de mimos donde trabajamos el respeto hacia la mujer a través de una pequeña niña que cuida y protege sus emociones, sentimientos representados en una rosita que los otros niños tratan de arrebatársela con halagos, con mentiras ya al final es despojada de esta con violencia. Al final el respeto y la comprensión son lo que le ayuda a superar esta tristeza.

c.-Porque no me amas Papa.- Obra de Teatro que refleja la violencia hacia los niños y a la mujer por parte de un padre de familia alcohólico que descarga su frustración contra sus pequeños y es su hijo maltratado quien se sincera con él y le hace reflexionar sobre su estado y entre toda la familia deciden ayudarse. Las 3 obras de mimos y teatros tuvieron como responsables Waldo Lunario y Junior Tejada.

67

d.- Grupo de Danza.- Los niños que conforman este grupo nos deleitaron con sus danzas alternando también con los partidos de fulbito de las mamas. Fueron cuatro bailes que agradaron al público. Responsable de estas presentaciones Damaris Llanos.

e.- Festival de talentos.- Al denominar esta actividad FESTIVAL DE TALENTOS tuvimos muchas sorpresas ya que varios padres de familia que no pertenecen al Apoyo Escolar y viven en otros sectores de la zona trajeron a sus niños para que participen y demuestren sus talentos a los cuales se les dio espacio en este acto así que tuvimos la participación de pequeñas poetizas, un pequeño poeta, un niño cantante de música ranchera, como también el grupo de jóvenes Jocum que deleito con sus danzas. Quien se encargó de dar un espacio y amenizar la tarde como también los relatos de los partidos de Futbol fue Don Waldo Lunario.

8

apoyo 2

2.- PADRES DE FAMILIA

La participación de los padres de familia en esta etapa fue muy importante ya que desde un principio se informó sobre las actividades que llevaríamos adelante con sus hijos y conjuntamente con ellos sobre el tema de no violencia y la importancia que juegan ellos como tutores en este propósito la respuesta de aceptación a nuestras iniciativas nos llevó a tener un buen ambiente de trabajo y entendimiento con este grupo.

a.- Reuniones mensuales.- Hasta esta etapa tuvimos tres reuniones mensuales (marzo, abril, mayo) donde se dio informe económico sobre los gastos que conlleva la administración del centro. Así mismo en estas reuniones reflexionamos sobre los problemas que atraviesa la comunidad (violencia, división, no importismo) y que tenemos la esperanza que desde nuestro centro sea el inicio para ir acabando estos problemas y que no tengamos un desenlace trágico como lo tuvimos en Noviembre de 2016. (Quema de nuestro amigo Javier Canchi de 17 años por parte otros adolescentes de la misma zona hoy recluidos en diferentes centros). Participando siempre en estas reuniones el equipo completo de trabajo (Waldo, Damaris, Junior)

b.- Participación Kermés.- La organización con anticipación y el apoyo de las mamas y papas para este día fue mejor de lo que habíamos esperado ya que vimos un desprendimiento y desarrollar con agrado cada una de las actividades que fue encomendado a cada padre de familia; desde la compra de insumos, elaboración de los platos, armado de carpas, elaboración de refrescos, venta de fichas, servido de platos y traslado de mesas y sillas. Esta actividad se desarrolló el 28 de mayo juntamente con el Desfile de Talentos.

910

c.- Campeonato fulbito Madres de Familia.- A iniciativa de las madres de Familia se organizó un pequeño campeonato donde se presentaron los equipos de: Casita de Azúcar (mamas de la guardería de la Comunidad), Las Misturitas (Otb. Cristo Rey), Olmedo (Otb. Olmedo) Apoyo Escolar (Mamas del apoyo) Y línea de taxi trufis 111. Consagrándose campeonas el Equipo de mamas de la Otb. Olmedo. Para participar en este campeonato las mamas del apoyo entrenaron por las noches. 

3.- GRUPO DE HIP HOP

1112

Con este grupo de niños y jóvenes realizamos los respectivos ensayos cada miércoles para hacer la presentación en nuestro Festival de Talentos en fecha 28 de mayo con un nuevo tema musical contra la violencia hacia la mujer ya que nuestro primer tema que producimos hablamos sobre varios tipos de violencia( violencia infantil, pandillas, corrupción , feminicidios). Este fue un proceso muy enriquecedor ya que tuvimos que afrontar problemas con las notas escolares de algunos estudiantes que no pudieron asistir a los ensayos ya que tenían que mejorar sus calificaciones, esto nos permitió abrir las puertas a otros muchachos que querían participar en el grupo.

La presentación del grupo para el 28 de mayo no lo pudimos realizar ya que no nos alcanzó el tiempo para hacerlo ya que no contábamos con la participación de otros niños que se sumaron al Festival de Talentos y el campeonato de Fulbito de Mamas ya que el horario que teníamos planificado hasta las 14:00 pm. No fue suficiente y tuvimos que terminar hasta las 16:30 pm. Razón por la cual no nos presentamos en el festival.

Quedando pendiente esta presentación para otra oportunidad por definir, en este transcurso de espera al tener conocimiento de nuestro trabajo contra la violencia; el comando de la Estación Policial del Sur nos convoca hacer partícipes de la marcha contra la violencia del sur , siendo protagonistas nuestro grupo de Hip Hop ya que tuvimos participación central con nuestros dos temas contra la violencia y lo que sumo también a esto la participación de los padres de Familia del colegio Antonio Diez del cual los componentes de este grupo son parte.

4.- MARCHA CONTRA LA NO VIOLENCIA DEL SUR (DISTRITO 9)

En fecha 01-06-2017 se llevó a cabo la marcha contra la no violencia de nuestro distrito, donde las autoridades de la policía, juntas vecinales, junta educativa del distrito 2 de Cercado, participan en esta gran marcha, llamándonos hacer partícipes de esta por el poder de convocatoria que tuvimos en las marchas pidiendo justicia por el joven Javier Canchi marchas en las cuales participaron activamente alumnos, padres de familia, profesores de nuestra zona.

1314

Siendo esta oportunidad la ocasión para presentar el nuevo tema contra la violencia a la mujer llamado No la lastimes más en la Plaza Principal 14 de Septiembre de Cochabamba, lugar también donde se interpretó como tema de fondo del evento la primera canción de nuestro grupo Ayúdanos.

1516

Este evento nos permito además de hacer conocer nuestros temas hacer lazos con instituciones que luchan contra la violencia FELCV, FELCC, SLIM quienes quieren contar con la participación de nuestros muchachos en actividades similares. La Coordinación y responsabilidad de esta fase estuvo a cargo de Damaris Llanos y Junior Tejada.

CONCLUSION

Dando cumplimiento a lo planificado con algunos cambios que tuvimos que hacer por la metodología a emplear ya que tuvimos que adecuarnos al nivel de aprendizaje de nuestros niños adolescentes y jóvenes. Así como también a los problemas dirigénciales de la zona que se atraviesa en la zona y la falta de apoyo de las autoridades para estas iniciativas hemos podido lograr nuestros objetivos trazados para esta etapa, esperanzados que con el inicio de la siguiente fase haya nuevas señales de esperanza y unidad en nuestra zona como así también el profundizar el tema de No violencia en nuestros educandos ayude a mitigar este flagelo que cada vez se hace más común en nuestro país y que cada uno podemos tratar de parar con acciones cotidianas y con lo que sabemos hacer, trabajar desde la niñez para decir NI UNA MENOS, NO MAS VIOLENCIA.

NOTAS.-
El proceso, la presentación de los temas y todo el trabajo realizado en esta etapa puede ser visto a través de videos visitando la página Javier Canchi Choque estamos contigo. (Página en la cual están todos los enlaces para conocer más de nuestro trabajo).

También contamos con un reportaje que salió por UNITEL, donde Junior, Damaris y Waldo en el marco de las campañas por una Bolivia Libre de Violencia explican su apoyo a jovenes con actividades de arte, música y talleres.


Hermosa experiencia!! ... un aporte alternativo para evitar el ingreso de pandillas a la zona. Ver AQUÍ:

https://www.facebook.com/josejunior.tejadavillalta/videos/678882542305895/?fref=mentions

Y vean también un video que refleja nuestro trabajo. Ver AQUÍ:
https://www.facebook.com/josejunior.tejadavillalta?ref=br_rs

 DESCARGAR DOCUMENTO AQUÍ

 

Equipo facilitador:

Damaris Llanos

Junior Tejada

Waldo Lunario

 

Apoyo al proceso:

Equipo de Somos Sur (Maria, Ana Lia, Jimmy y Abi)