Después de 2 siglos de que naciera el padre del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo, y en tiempos de "Socialismo del siglo XXI", la población se pregunta ¿Sigue vigente su pensamiento?. Escuchamos un análisis de Miguel Lamas. (Somos Sur, 7 de mayo de 2019)
A 88 años del fin de la guerra del Chaco donde se enfrentaron dos paises hermanos: Bolivia y Paraguay , conflicto belico impulsado por capitales internacionales, donde se perdieron mas de 90.000 vidas dejando escrita una pagina de dolor y tristeza en la historia de ambos paises.
Mientras en la actualidad continúan las peleas entre hermanos bolivianos por migajas que nos dejan las transnacionales, recordar y volver a estudiar las obras de Sergio Almaráz nos muestran el camino hacia una verdadera nacionalización de nuestros recursos naturales, con miras a dejar de ser un pais simple exportador de materias primas. Escuchen una breve entrevista con su hijo Alejandro Almaráz.
El 5 de Mayo se recuerda 200 años del natalicio de Carlos Marx, teórico del pensamiento marxista. Un breve programa que nos recuerda cuáles fueron sus aportes para la sociedad.
En medio de los recordatorios del asesinato del Che, conversamos con Jesús Choque, trabajador fabril que rescata el pensamiento del Che sobre la búsqueda del "hombre nuevo" y una nueva sociedad sin opresión capitalista. Sobre este legado histórico nos comenta también Miguel Lamas.
Escuchamos el testimonio de familiares del histórico dirigente socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado bajo el golpe de Estado de Luis García Meza; una posición critica fuerte al actuar del actual gobierno que denomina la "Ley anticorrupción" como "Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz", mientras van en aumento las denuncias por corrupción en los diferentes aparatos del Estado. (16 de julio de 2017)
Tras el fallecimiento del ex dirigente sindical minero y exdiputado Filemón Escobar, recogemos algunos testimonios recordatorios que dan cuenta de aspectos personales y políticos de su larga y movida vida de luchador.
Ante el fallecimiento, a los 90 años, del lider de la revolución cubana Fidel Castro escuchamos un sentido homenaje del periodista boliviano -contemporáneo de Fidel-René Rocabado, un eterno soñador por un verdadero socialismo. Comentan tambien Miguel Lamas y Maria Lohman.
{play}/audio/20150614_cese_chaco.mp3{/play}
Conmemoramos los 80 años del cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay; la Guerra del Chaco (1932-1935), la más cruel de la historia de América del Sur del siglo pasado. Escuchamos testimonios, relatos y música, y entrevistamos a Rodrigo Caballero, hijo de un excombatiente, quien - aparte de esa tremenda historia que dejó 60.000 muertos del lado boliviano y 30.000 del lado paraguayo- destaca los encuentros históricos que se dieron entre mineros y campesinos. Sdemás escuchamos un anuncio de Tonchy Antezana sobre su próxima película "Boquerón".... 80 años de recuerdos. (Radio Somos Sur, 14 de junio de 2015)
Conmemoramos los 80 años del cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay; la Guerra del Chaco (1932-1935), la más cruel de la historia de América del Sur del siglo pasado. Escuchamos testimonios, relatos y música, y entrevistamos a Rodrigo Caballero, hijo de un excombatiente, quien - aparte de esa tremenda historia que dejó 60.000 muertos del lado boliviano y 30.000 del lado paraguayo- destaca los encuentros históricos que se dieron entre mineros y campesinos. Sdemás escuchamos un anuncio de Tonchy Antezana sobre su próxima película "Boquerón".... 80 años de recuerdos. (Radio Somos Sur, 14 de junio de 2015)