El 17 de abril el gobierno de Evo Morales sacó un Decreto Supremo con un solo artículo, solicitando al Comité Nacional de Bioseguridad que EVALUE dos nuevos eventos de SOYA para BIODIESEL. Analizamos lo que NO DICE el Decreto y los peligros que significa una posible aprobación.  (Somos Sur, 23 de abril 2019)
 
El Día de la Tierra es un día especialmente seleccionado en el año  para celebrar la importancia de nuestro planeta Tierra y para dar a conocer información y datos sobre su cuidado y preservación. Escuchamos sobre los problemas crecientes por el Cambio Climático y  testimonios de RESISTENCIA desde Tariquia-Bolivia.  (Somos Sur, 22 de abril de 2019)
 
INEDITO. Gobierno se abre al uso de transgénicos para dos semillas de soya con que busca garantizar el biodiésel. Un nuevo agroNEGOCIO ligado a las corporaciones MONSANTO-BAYER, en que  se usará MAS glifosato, que -según el mismo presidente Morales- es "TREMENDAMENTE. PELIGROSO".  (Somos Sur, 20 de marzo de 2019)
 
Rechazo continental a la resolución de la FSUTCPA del norte de Santa Cruz por defender intereses transnacionales por encima de la seguridad y soberanía alimentaria de los bolivianos y por ser atentatoria de la salud alimentaria de la población.  (Somos Sur, 4 de febrero de 2019)
 
En el marco de la campaña "EL MAIZ ES MI RAIZ", la Plataforma Bolivia Libre de Transgénicos plantea argumentos económicos, sociales, científicos y ambientales que desarman el discurso de los agroindustriales a favor de los transgenicos, acompañados de sus paquetes de agrotóxicos/glifosato).
 
 Ante las múltiples denuncias de la caza indiscriminada de jaguares para el tráfico de sus colmillos y garras, se está llevando juicios en contra de varios ciudadanos chinos.  Hasta la fecha no hay sanción ejemplar. Al parecer la justicia -una vez más- retarda el juicio.
 
Mientras las principales universidades del mundo evaluan negativamente a la agroindustria del ETANOL, como "bio"- combustible para las movilidades, en Bolivia, el gobierno.- en alianza con los grandes agroindustriales/negociantes- aprueba la Ley del ETANOL. (SOMOS SUR, 19 de sept. 2018)
 
El Tribunal Internacional de Defensa de la Naturaleza visita el TIPNIS. El presidente Morales impulsó este Tribunal; hoy le cae encima. Mientras dirigentes vendidos al gobierno apoyan la construcción de una carretera por medio del TIPNIS, los hermanos indígenas siguen en la RESISTENCIA e informan al Tribunal.
 
La demanda que presentaron hace un año atrás dos hermanos del TIPNIS ante el Tribunal de los Derechos  de la Naturaleza en Alemania contra la construcción de una “carretera por medio del TIPNIS” ha tenido su repercusión.
 
El robo de  un densimetro nuclear de la empresa china SINOHIDRO en el Chapare, pone en alerta a  las autoridades nacionales, ya que es un artefacto peligroso si no se toman las medidas adecuadas para su manipulación.