En medio de este preámbulo de la nuevas Elecciones Nacionales 2020, salieron las listas de los candidatos. Conozca quiénes son a continuación.
 
El ex vicepresidente de Gonzalo Sanchez de Lozada (MNR), Carlos Mesa, anunció su candidatura a la presidencia junto al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI). Conozca las repercusiones y  varios análisis para entender esta candidatura. (9 de octubre de 2018)
 
 Aqui van los resultados de las elecciones subnacionales en Bolivia de fines de marzo del 2015 y las miradas desde el gobierno y desde diferentes organizaciones y analistas acerca del VOTO CASTIGO al gobierno de Evo Morales en que todos coinciden (Somos Sur, 4 de abril 2015)
 
En la Red Municipal
El domingo 18 de abril se repetirán elecciones municipales o departamentales en 45 municipios de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Pando y Oruro. No se trata de repetir los comicios en todo el municipio, sino sólo en determinadas mesas de cada municipio. En los 45 municipios, las mesas en que se repetirá la votación son 154; la mayor parte está en Santa Cruz y La Paz.
 

Bolpress
El MAS controla 6 gobernaciones y 4 Asambleas Departamentales. La oposición es más fuerte que el oficialismo en las Asambleas Departamentales de Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.
 
El presidente boliviano, Evo Morales, tras conocerse estos resultados exhortó a los líderes de la oposición a que se sumen a su proyecto político. Dijo que " el cambio es imparable y se expresa en las urnas, sino pueden sumarse por lo menos que aporten, para que gane el pueblo. Aseguró que su gestión busca el beneficio de los pueblos. El MAS sumó a su control el departamento amazónico de Pando y conservó el mando de las gobernaciones de La Paz (oeste), Oruro (sudeste), Potosí (sudoeste), Cochabamba (centro) y Chuquisaca (sudeste). El resultado fue calificado como un revés para la derecha opositora, quienes mantienen el poder en los departamentos de Beni, Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca.
 
La Paz, 5 abr (ABI).- El gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS), del presidente Evo Morales, ganó 6 de las 9 gobernaciones departamentales, incluida la amazónica de Pando, en tanto que en nivel local resignó espacios ejecutivos en 7 de las 10 alcaldías principales, según coincidentes datos de conteo rápido difundidos por medios privados, al final del día de este domingo de elecciones en Bolivia.
 
"Elecciones departamentales, municipales y de región - 2010".
 
A continuación le facilitamos algunos links a documentos de la Corte Departamental de Cochabamba sobre las Elecciones Departamentales y Municipales 2010
 
Pablo Stefanoni
www.clarin.com


El partido de Evo Morales se impuso ayer en cinco de las nueve gobernaciones de Bolivia, según los primeros conteos rápidos. Y aunque el país andino está lejos de quedar pintado de azul, el color del oficialismo, se confirmó que el Movimiento al Socialismo (MAS) sigue siendo el único partido nacional.

 
Bolpress
Casi tres millones de bolivianos y bolivianas votaron por la dupla Evo Morales - Alvaro García Linera, candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS), el único partido político de la historia que ganó una elección por mayoría absoluta (53,7 por ciento en 2005) y que logró la reelección cuatro años después con una votación récord de 64,22 por ciento.
 
Una exposición gráfica didáctica de los resultados finales de las elecciones generales 2009, elaborada en base a los datos de la Corte Nacional Electoral. Los datos dan una idea general de los resultados en Bolivia, Argentina, España, Brasil y Estados Unidos.
 
Datos de conteo rápido: EVO CONTROLA EL LEGISLATIVO
 
El verdadero soberano se pronuncia
Marco Santivañez
 
Siempre es es bueno recordar la historia...
Una historia de SAQUEOS.
 
Logros de gobierno y programa político del MAS

Por Katu Arkonada *

A pocas horas para que aproximadamente cinco millones de bolivianos y bolivianas acudan a las urnas, se vive una moderada calma en el oriente y occidente del país con la incógnita de si el MAS logrará el control de los dos tercios de la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional, con todas las encuestas dándole un porcentaje de voto superior al 53.7% con el que ganó las elecciones en diciembre de 2005.
 
Alvaro García Linera: Vicepresidente de Evo: "La Constitución respeta la propiedad"
Por: Pablo Stefanoni Las hojas de coca que forman el retrato de Evo Morales y el de El Che Guevara ya dejaron su tono verde. El color amarronado indica que han pasado cuatro años desde que Morales y su vice, Alvaro García Linera, llegaron a este salón del Palacio Quemado desde donde gobiernan. El hombre que acompaña a Morales en la fórmula que mañana ganaría por más del 50 por ciento "el toro blanco", el ex guerrillero de 47 años, recibe a Clarín en los primeros minutos de descanso después del cierre de campaña.  
 
Para empujar hacia delante la búsqueda de una transformación social más profunda Pronunciamiento sobre la coyuntura del país

Los que firmamos este documento, cristianos y cristianas de base de diferentes Iglesias, comprometidos con las luchas y las esperanzas de los sectores populares de Bolivia, creemos importante emitir una voz pública diferente. Porque desde el campo religioso y específicamente cristiano, en la actual coyuntura solamente se escuchan las voces de las jerarquías eclesiales que, salvo raras excepciones, por una pretendida posición de rectoría moral sobre la sociedad, hoy están cerradas a vislumbrar signos de vida y esperanza en las luchas de este pueblo.