Reclamo del voto del ciudadano boliviano en el exterior

URGENTE APOYO A CAMPAÑA

RECLAMO DEL VOTO DEL CIUDADANO BOLIVIANO EN EL EXTERIOR

El Colectivo “SOMOS SUR” se suma a la protesta creciente de los migrantes bolivianos que entraron en Huelga de Hambre a nivel nacional e internacional frente a la INSENSIBILIDAD de algunos senadores de la oposición, quienes desde el mes de mayo van poniendo trancas a una Ley que reglamenta el VOTO del boliviano en el exterior, cuando la Constitución (la vigente y la Nueva), la Corte Nacional Electoral y Convenios Internacionales establecen desde hace más de una década atrás su implementación.


ARTÍCULO DE ANÁLISIS: "El voto de los nuestros" - Antonio Peredo Leigue

LOS HECHOS

concentracion.jpgFaltan pocos días para que el Proyecto de Ley No. 00443/08 que REGLAMENTA el VOTO del BOLIVIANO entre a la agenda de debate del Senado.

Si hasta el día de mañana, miércoles 12 de noviembre, no se aprueba esta Ley o se posterga para los primeros días de enero, todos los trámites anteriores quedarán en Foja Cero y se esfumaría la ilusión de millones de bolivianos de poder VOTAR en las elecciones generales de diciembre del 2009.

En realidad el Proyecto de Ley No. 00443/08 ya fue aprobado el 22 de mayo de este año en el Parlamento, bajo la presión de miles de residentes bolivianos en Argentina, pero luego no hubo avance alguno debido principalmente al rechazo de los senadores opositores, quienes hasta la fecha evitaron por todos los medios debatir el tema en el Senado.

¿QUIENES SE OPONEN?

Pese a los reclamos en todas partes del mundo nada se logró.

Son 4 los senadores de PODEMOS que se oponen a que los emigrantes ejerzan este derecho. Se oponen a aprobar en el Senado la Ley del Voto en el Exterior, que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y actualmente se encuentra en manos de la Comisión de Constitución del Senado. Ellos son:

• Oscar Ortiz
• Tito Hoz de Vila
• Luís Vázquez Villamor
• Y Carlos D’Arlach

Al respecto Carlos D´Arlach, senador de PODEMOS profesional petrolero que trabajó años en el EXTERIOR, expresó:

"El voto en el exterior, aplicado por algunos países para restituirles ese derecho a los exiliados políticos, es injustificable en Bolivia", que, "siendo Bolivia un país de emigrantes, de llegarse a implementar el voto boliviano en el exterior, significaría que aquellos que se fueron decidirían las elecciones nacionales y referendos, pero sin sufrir o beneficiarse de sus resultados".


Ahí está el argumento central de la oposición, considerando que una mayoría absoluta de los 8 millones de emigrantes en el exterior es gente humilde –trabajadores -hombres y mujeres- de la construcción, del campo y del servicio doméstico de las grandes ciudades de Argentina y España principalmente, con que el VOTO boliviano en el exterior engrosaría los votos por el cambio.

Esta situación llevó a que un grupo de residentes bolivianos en Argentina, en representación de millones de bolivianos en el exterior se desplazara a la ciudad de La Paz, pero las solicitudes al gobierno, a senadores y diputados, a organizaciones de derechos humanos… no obtuvieron respuesta.

Desde el mes de septiembre los trámites fueron infructuosos, razón por la cuál hace más de un mes atrás varios residentes bolivianos en Argentina -Angel Castro, Mario Flores, Carlos Inoccenti, Primo Conde, Fausto Mamani Y Zenón Choque- iniciaron la extrema medida de entrar en HUELGA DE HAMBRE en la Confederación de Fabriles frente a la iglesia San Francisco de la ciudad de La Paz, exigiendo la aprobación de la mencionada Ley.

huelga_lp.jpg

Ya van más de 35 días de la Huelga de Hambre, que paulatinamente fue obteniendo el respaldo de Piquetes de Huelga de bolivianos en diferentes consulados del mundo: principalmente en Argentina-Buenos Aires, Chile-Arica, Suecia, Suiza, Alemania, Brasil y España.

 

voto_residentes1.jpgY las protestas van creciendo. En la foto aparecen los huelguistas que están ya más de 2 semanas en Huelga de Hambre en el Consulado de Bolivia en Buenos Aires.

 

 

Hoy, ya existen algunas bajas en la ciudad de La Paz.

 

Hoy, se denuncia la actitud indiferente de la Cruz Roja ante este hecho insólito.

voto_residentes_3.jpg

Hoy, grita el silencio de las autoridades en medio de un acto insólito de desalojamiento violento por parte de un destacamento policial del grupo de huelguistas, que esta mañana del 11 de Noviembre inició una VIGILIA pacífica en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz.

Hoy, 11 de noviembre, se realiza en Buenos Aires a horas 16.00 una masiva manifestación frente al Consulado y la Embajada Boliviana en Argentina apoyando a los huelguistas.

Hoy será necesario que Usted lector conozca más sobre el tema, considerando que cada uno de nosotros tiene mínimamente un familiar en el exterior; un boliviano o una boliviana que se suma a los millones de migrantes que aportan anualmente con más de 1000 millones de dólares en remesas al desarrollo de sus familias y al país en general.

Pues varios millones de bolivianos que viven en el exterior verían realizado su sueño de PARTICIPAR con su VOTO en las elecciones a la Presidencia y Vicepresidencia del Estado desde diciembre.

SOMOS SUR entrevistó en Buenos Aires a varios de los huelguistas y bolivianos comprometidos con la lucha, cuyos testimonios se puede escuchar en el siguiente sitio:

www.somossur.net/files/radio/castellano/fidelgonzales.mp3

www.somossur.net/files/radio/castellano/juanwilfredotupa.mp3

www.somossur.net/files/radio/castellano/zenonchoque.mp3

www.somossur.net/files/radio/castellano/reclamomujer.mp3

www.somossur.net/files/radio/castellano/otravision.mp3

www.somossur.net/files/radio/castellano/partelegal.mp3

voto_residentes9.jpg

Los testimonios relatan hechos y sentimientos de bolivianos que aman a su tierra y que reclaman el derecho a ser tratados como CIUDADANOS plenos; a no recibir más discriminación…ni en Argentina, ni en Bolivia.

Testimonios de hombres y mujeres que nos llevan a entender su reclamo, que forma parte de los miles de reclamos para “VIVIR BIEN”.

voto_residentes_7.jpg

voto_residentes_8.jpg

 

 

 

 

Testimonios que refuerzan los reclamos de los huelguistas en la ciudad de La Paz:

- "No sé porqué nos discriminan acá también. En la Argentina ya estamos acostumbrados a que nos traten mal, como ciudadanos de segunda, pero no creímos que acá recibiríamos el mismo trato, hemos sufrido agresiones verbales de algunas autoridades cuando hemos reclamado por que se apruebe la ley", se quejó Mamani.

- “Desde hace varios días no nos visita nadie, ni siquiera la Cruz Roja, menos autoridades legislativas o gubernamentales. Apelo al corazón de los paceños y pedimos su ayuda y colaboración con los compatriotas que se encuentran en la Huelga de Hambre”.

- “Los emigrantes bolivianos nos habíamos convertido sólo en enviadores de remesas, en un banco, en la tercera fuente de ingresos de Bolivia después del gas y la minería, entre todos se calcula que enviamos 1000 millones de remesas al año”.

 



¿QUE HACER?

¡Mucho! Le damos algunas ideas:

- Leer detenidamente el texto, la Ley y las cartas; Escuchar los testimonios.

- Entender que el reclamo es para todos los residentes en el exterior y por ende en beneficio del pueblo de Bolivia en general.

- Reenviar esta nota a sus amigos o algunos de sus familiares en el exterior.

- Difundir la noticia entre sus familiares y en su trabajo.

- Visitar a los huelguistas; expresar su voto de respaldo.

- Escribir a las autoridades involucradas; y para este objetivo añadimos una lista de direcciones:



DIRECCIONES para una CAMPAÑA:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Esito sería... MANOS A LA OBRA

Elaboración: María Lohman
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf. 00591 4 4247558
Cel. 00591 71765036
Fecha de actualización: 15 de noviembre de 2008.