Acuerdo entre gobierno y empresarios privados

evo agroindustrialesDifundimos el reciente acuerdo que a vísperas de navidad definieron el gobierno y los agroindustriales del oriente. Además realizamos una entrevista con el Dr. Roger Carvajal quien comenta cada uno de los (nefastos) acuerdos.

Aqui va un RESUMEN:

1. Será casi eliminada la reserva Guarayos de más de un millón de hectáreas (más grande que el TIPNIS) con el único fin de reconocer “asentamientos” e “inversiones” ilegales. Una causal de fondo es que esta zona está atravesada por la carretera Santa Cruz-Trinidad.

2. El gobierno legalizará las quemas ilegales de bosques de los últimos 8 años.

3. En adelante los agroempresarios estarán “blindados” para que sus títulos de propiedad agraria con vicios de nulidad no sean objetados y revisados jurídicamente por el Viceministerio de Tierras y otras instancias de control. El año 2015 la Fundación TIERRA denunció públicamente la existencia de 126 predios titulados con una extensión por encima de 5 mil hectáreas cada uno, es decir por encima del límite máximo establecido en la CPE de 2009.

4. El gobierno autoriza la libre exportación de soya, sorgo, carne de res, azúcar, alcohol y subproductos. Es la medida neoliberal que siempre soñaron los agroempresarios.

5. El gobierno se comprometió aprobar el uso extendido de semillas transgénicas y de agroquímicos sin registro ni control. Además de soya, los agroempresarios ampliarán el uso de semillas transgénicas a los cultivos de maíz, algodón y caña de azúcar.

pronuniamiento1

pronunciamiento2

pronunciamiento3