Coronavirus: Boletín informativo del 15 al 30 de abril

CRONOLOGÍA DE LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN BOLIVIA 

A continuación se presenta la cronología de la pandemia y sus efectos en Bolivia, del 15 al 30 de abril de 2020.

El 15 de abril, del total de 29 fallecidos, corresponden 11 a Santa Cruz, 11 a La Paz, 4 a Cochabamba, 2 a Oruro y 1 a Potosí. Hasta entonces, el departamento de Beni registra sólo un sospechoso y ningún caso positivo.

El 16 de abril, de acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, eran 465 los infectados y 31 los fallecimientos por esta causa. Suman 26 pacientes los recuperados plenamente.

El 17 de abril no hubo ningún deceso por causa del Covid 19 en toda Bolivia. Este mismo día, los 480 compatriotas que cumplieron la cuarentena en el campamento “Tata Santiago” fueron embarcados en varios buses rumbo a sus diversos destinos en el país.

repatraiados

Fuente foto: La Razón

El 18 de abril muere el paciente cero con coronavirus, en la ciudad de Cobija, capital de Pando.

muerepandino

Fuente foto: Siringuero Pandino en La Razón

El 19 de abril el total de afectados confirmados en el país ascendía a 564; de los cuales 290 están en Santa Cruz, 133 en La Paz, 61 en Cochabamba, 45 en Oruro, 19 en Potosí, 12 en Pando, 3 en Tarija, 1 en Chuquisaca.

El 20 de abril se registran hasta entonces 34 fallecidos por Covid 19 y 37 pacientes plenamente recuperados de este mismo virus.

El 22 de abril se registraban 40 muertos por Covid 19 y 672 positivos y 62 los nuevos casos para este virus en Bolivia.

El 23 de abril la Policía homenajeó a sargento fallecido por Covid 19 y lo ascendió de manera póstuma.

fallecidopolicia

Foto: Frecuncia Policial

El 24 de abril Santa Cruz reportó 61 nuevos casos de Covid 19. Envían a Palmasola a 'guerrero digital' del MAS acusado por sedición e instigación pública a delinquir. Se trata de Mauricio Jara que era creador de 7 grupos de WhatsApp, administraba 11 y era integrante de 75 grupos. Fue capturado luego de un patrullaje cibernético por agentes peritos y un juez lo envió a la cárcel.

censura

Fuente foto: Guider Arancia en El Deber

El 25 de abril son 63 los pacientes recuperados, en tanto los infectados son 866.

El 27 de abril Bolivia llegó a superar los 1000 casos positivos, sumando exactamente 1014 casos de Covid 19 en el territorio.

El 29 de abril el gobierno extiende la cuarentena hasta el 31 de mayo. EL gobierno mediante decreto supremo autoriza la asignación presupuestaria de recursos adicionales a favor del Ministerio de Defensa.

D.S 4229:

29 DE ABRIL DE 2020 .- Tiene por objeto:
a) Ampliar la vigencia de la cuarentena por la emergencia sanitaria nacional del COVID-19 desde el 1 al 31 de mayo de 2020;
b) Establecer la Cuarentena Condicionada y Dinámica, en base a las condiciones de riesgo determinadas por el Ministerio de Salud, en su calidad de Órgano Rector, para la aplicación de las medidas correspondientes que deberán cumplir los municipios y/o departamentos

El 30 de abril se confirmó 57 casos nuevos de Covid 19, 62 decesos y 1.167 contagiados en toda Bolivia.