Bolivia

16 de octubre: Hablando de ALIMENTOS (audio)

plantilla dia alimentacionEn el "Día Mundial de la Alimentación" escuchamos algunas reflexiones sobre el CONSUMO, nuestra soberanía alimentaria, la agroecologia, las semillas nativas y la prohibición de agrotóxicos que causan cáncer. Escuchamos voces de colectivos de consumidores y productores.

 

 

Programa radial CON CHUWIS, 16 de octubre de 2019

Duración: 5 minutos

 

 

Escuche Aquí: 

 ALGUNOS DATOS:

  • El PMA, el PNUD y la FAO advierten que Bolivia aún padece de hambre altamente moderada.
  • El alimento debería ser prioridad en nuestro país donde el alimento saludable y autóctono debería ser un derecho y encontrarse gratis y al alcance de la mano de toda la población. Sin embargo nuestro alimento nativo se pierde cada vez más con los chaqueos, la deforestación, los incendios, las políticas a favor de los transgenicos y agrotóxicos, aparte de la creciente importación de alimentos.
  • El año 2018 se han importado 167 millones de kg/litros de agroquimicos..y a eso hay que sumarle el 30% que ingresa de contrabando segun el senasag...o sea mas de 217 millones de kg/litros importados e introducidos en el 2018 a Bolivia. Es decir 18 kg/litros por habitante...!!!

probioma