Pronunciamiento Público de periodistas y comunicadores alternativos


Los Periodistas y Comunicadores Alternativos con Voz Propia del Departamento de  Cochabamba, ante los últimos acontecimientos que vive el país, a consecuencia de la promulgación de la ley  contra el racismo y todo tipo de discriminación, manifestamos lo siguiente:

1.      No estamos de duelo:  la ley contra el  racismo y toda forma de  discriminacion es una necesidad historica para luchar contra un flagelo que viola a uno de los derechos humanos fundamentales: el derecho a la dignidad

2.      El grupo de periodistas que trabajan en medios privados  no puede atribuirse el derecho de hablar a nombre de todos los periostas y comunicadores de cochabamba, cuando hay muchos que discrepamos con sus posturas y métodos.

3.      La libertad de expresion, la libertad de opinion y de pensar diferente,  esta garantizada. Pero como cualquier otro derecho, la libertad de expresion no es absoluta ó irrestricta, sino que conlleva responsabilidad social ulterior.  Es decir,  la restriccion se aplica cuando por expresiones racistas o discriminatorias afecta en su dignidad a otro ser humano

4.      La ley en cuestión y en especial los articulos 16 y 23 se apegan a la convencion interamericana de lucha contra la discrijminacion racial y la convenion  interamericana  de derechos humanos (art. 2 y 4;   art. 13 respectivamente), ambas suscritas por el estado boliviano, donde se especifica la libertad de expresion como responsabilidad social ulterior.

5.      Rechazamos la manipulacion mediatica que crea un falso debate en torno a dos articulos de la ley por considerarlos atentatorios a sus derechos, pero olvidando que la lucha contra el racismos en todos los niveles es un deber del estado y todo ciudadano/a boliviano/a,  aplicando los  art. 13 y 14 de la cpe

6.      Como parte del pueblo boliviano y en particular trabajadores, valoramos  y apoyamos el contenido de la ley de lucha contra el racismo y toda forma de discriminacion, como una necesidad historica y deber moral de acabar con este flagelo, reconocido como tal a nivel mundial

Por un periodismo con etica y responsablidad social

Cochabamba – bolivia


(Este pronunciamiento fue publicado en los periódicos Opinión y Los Tiempos en fecha 15.octubre.2010)

http://ecoalternativa.radioteca.net