5 preguntas/respuestas en torno al (nuevo) Código del Sistema Penal
El prolongado paro médico logró que el gobierno -el día lunes 8 de enero- de un paso atrás con la derogación de dos articulos del nuevo Código del Sistema Penal. Antes de calmar las aguas, esta situación desató una cadena de protestas a nivel nacional en que diferentes sectores van exigiendo la ABROGACION (eliminación total) del mencionado Código, cuyo contenido -recien conocido por la población- es cuestionado en diferentes articulos.
Mientras que el gobierno habla de "conspiración" y los sectores de la oposición de la derecha buscan sacar réditos para sus viejas estructuras políticas, se impone parar un momento y analizar más de cerca los diferentes intereses en juego.
Para comenzar les invitamos a escuchar un programa radial en que nos aclara este conflictivo panorama el constitucionalista José Antonio Rivera, mientras la profesional de salud Maria Dolores Poveda nos da su parecer desde su práctica vivida en el sector salud. (Radio SOMOS SUR - 7 de enero de 2018; conducción Maria Lohman)
A continuación respondemos a las siguientes preguntas:
1. ¿QUÉ CONOCEMOS DEL CODIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIANO?
Aqui va el link al nuevo Código.
2. ¿CUÁLES SON LOS ARTICULOS EN CONFLICTO?
- Sector médico
- Sector gremial
- Sector comerciantes
- Sector transportistas
- Sector empresarios
- Sector trabajadores
- Sector de medios de comunicación
- Padres de familia (microtráfico)
- Iglesias
- Activistas
- Ciudadanos en general (usuarios de redes sociales)
3. ¿"DEROGAR" ALGUNOS ARTICULOS O "ABROGAR" (TODO) EL CODIGO?: ¿CUAL ES LA CUESTION?
4. ¿CÓMO ENTENDER LOS NUEVOS CONFLICTOS SOCIALES?
5. ALGUNOS ANÁLISIS
(nota: se concluirá las respuestas a todas las preguntas hasta el día 11 de enero)