ADEPCOCA: Cronología de un conflicto anunciado
Tras dos semanas de conflicto entre el sector cocalero de Los Yungas y sectores afines al gobierno, la lucha de los cocaleros continúa por la liberación de sus detenidos y por la derogación de la Ley 906, tras el triunfo de retomar su sede - la "Casa Grande" de ADEPCOCA - y reponer a su dirigencia.
Escuchemos una entrevista a Gregorio Chamizo, actual vicepresidente de ADEPCOCA.
(Programa radial "Con Chuwis" de Somos Sur, 28 de marzo 2018. Duración 5 minutos. Conduce: Junior Tejada)
Conozca un resumen del conflicto:
El inicio del conflicto: Comite Ad Hoc descabeza a Franklin Gutiérrez
Las diferencias entre el gobierno y el sector cocalero de los Yungas se remonta a la aprobación de la Ley General de la Coca que fue rechazada por este sector por reducirles hectáreas de producción y dar mayores beneficios a los cocaleros del Chapare.
El conflicto actual comenzó cuando el 10 de marzo en una multitudinaria asamblea en Coripata, un Comite Ad Hoc se impuso, a la cabeza de Edgar Burgoa, para desconocer al dirigente contestatario al gobierno Franklin Gutiérrez y procedió a tomar por la fuerza la sede de ADEPCOCA en La Paz. El Comite fue denunciado por la dirigencia de tener afinidad con el MAS y querer formar un directorio paralelo.
Ratifican a Gutiérrez
El 16 de marzo en un ampliado en la localidad de Pasto Pata- Chulumani, las bases resolvieron ratificar a Gutiérrez en la presidencia del directorio de ADEPCOCA y dieron un plazo de 48 horas para la devolución de su sede. En la reunión quemaron las credenciales de Evo Morales y García Linera, ahora, ex miembros honorarios de la organización.
La marcha, la vigilia y la represión
El 19 de marzo, a la cabeza de las mujeres, una multitudinaria marcha de cocaleros llegó a la sede de ADEPCOCA en Villa Fátima que permanecía con resguardo policial e instalaron una vigilia con el objetivo de recuperar su sede.
El 19 y 20 de marzo, tras la instalación de la vigilia y los intentos por recuperar las oficinas, la policia reprimió violentamente. Fueron detenidos decenas de cocaleros.
Escuche tambien el testimonio de Gregorio Cari exdirigente de los productores de coca de la zona de Apolo:
(Programa radial "Con Chuwis" de Somos Sur, 28 de marzo 2018. Duración 5 minutos. Conduce: Junior Tejada)
Comite Ad Hoc retrocede y posesiona a fundadores
El jueves 22 de marzo, tras los fuertes enfrentamientos entre cocaleros y la policia por recuperar las oficinas de ADEPCOCA, el Comité Ad Hoc antes de devolver la dirigencia a Gutiérrez posesionó a un nuevo directorio conformado por "fundadores" a la cabeza de Honorato Atto, dándoles el mandato de "reestructurar la organización".
El directorio que tomó posesión está conformado por Honorato Atto como presidente; Mario Enríquez, vicepresidente; Waldo Villanueva, secretario de Actas; Francisca Chura, secretaria de Hacienda; Alberto Mamani, secretario de Organización; Donato Palli, secretario de Conflictos además de los vocales: Pedro Cussi y Plácido Jiménez.
Cocaleros de base toman la Federaciones y chicotean a dirigentes traidores
El 24 de marzo en Coroico e Irupana, cocaleros de base tomaron sus federaciones, desconocieron a sus dirigentes y los chicotearon por traicionar y abandonar a sus bases y permitir la toma de ADEPCOCA.
Fundadores reconocen a Gutiérrez y se retoma oficina
El 24 de marzo, Honorato Atto y su directorio de "fundadores" decidieron renunciar, reconocer al directorio de Gutiérrez, ratificado tres veces, como dirigente de Adepcoca por una gestión más. También se entregó la sede tomada.
Atto: “Vamos a entregar esta oficina de Adepcoca a nuestra hermano Franklin Gutiérrez...Respetamos a la mayoría, todos somos cocaleros hermanos y hermanas”.
En el discurso frente a miles de cocaleros leyeron su pronunciamiento:
“En aras de una pacificación de estos lamentables hechos, que han pretendido dividir a nuestra familia cocalera, en nuestra condición de FUNDADORES, bajo el principio de unidad de nuestra institución TENEMOS A BIEN HACER ENTREGA DE LA CASA E INSTITUCIÓN A NUESTRO HERMANO PRESIDENTE FRANKLIN GUTIÉRREZ Y SU DIRECTORIO, que han sido ratificados en tres asambleas consecutivas, por lo que -como fundadores- reconocemos su legitimidad”.
El festejo
Tras las palabras de Honorato Atto, la entrega y desalojo de la sede de la policía, los cocaleros que hacían vigilia festejaron al grito de "Adepcoca se respeta".
Fundadores retreoceden y denuncian secuestro
Tras la entrega de la dirigencia a Gutierrez por el directorio de fundadores, los mismos permanecieron en las oficinas, para el dirigente Gutiérrez, "de manera sospechosa", luego los mismos salieron a denunciar agresiones y secuestro, desconociendo la entrega de la sede por Honorato Atto. Gutiérrez nego la acusación.
La lucha continúa por la liberación de los detenidos
El lunes de 26 de marzo, los cocaleros se volvieron a movilizar por la liberación de más de 40 detenidos durante las represiones policiales.
Vea el video de la marcha AQUÍ.
Franklin Gutiérrez:
“Hemos llegado en una gran marcha en defensa de los productores y de Adepcoca que el Gobierno ha intervenido. También la marcha ha sido para exigir al Gobierno la liberación de todos nuestros hermanos que se encuentran detenidos en la Fiscalía y en (la cárcel de) San Pedro. No podemos permitir que el Gobierno esté acusando con falsos argumentos".
Hip Hop Yungueño en apoyo a ADEPCOCA