CONAMAQ : Denuncian intento de intervención y dirigencias paralelas gubernamentales

resolucion conamaq

CONAMAQ: Denuncian un intento de intervención Policíal a su sede

Erbol, 4 de julio de 2012

El vocero del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), David Crispin, denunció que la Policía interviene la sede de esa organización indígena que se encuentra en la zona Sopocachi de la ciudad de La Paz.

“Están 20 policía que no nos dejan entrar a las oficinas, donde están los técnicos trabajando y nuestras autoridades están afuera”, señaló Crispin en contacto con Erbol.

Según el representante, esta situación es direccionada por regionales de esa organización que fueron desconocidas por el directorio acusados de intentar dividir al CONAMAQ y ahora quieren tomar la sede indígena con el apoyo del gobierno.

“Es el gobierno el que está detrás de todo esto y está avalando a esas regionales desconocidas que están con el Movimiento Al Socialismo y no lo vamos a permitir”, manifestó.

El CONAMAQ fue parte de la IX marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y está en la vigilia que se instaló en cercanías de plaza Murillo y la Vicepresidencia.

Fuente: http://www.erbol.com.bo/noticia.php?identificador=2147483960798


 

Resolución del Cosejo Extraordinario de la CONAMAQ

En cuanto al mandato de la VII Jach’a Tantachawi, indica que toda autoridad originaria del Conamaq no deben ser funcionales, actuar o pertenecer con partidos políticos, que podría poner en riesgo los principios del CONAMAQ y de los pueblos indígenas originarias, cuyo accionar podría derivar en la suspensión y/o sanciones según grado de infracción.

Es por lo tanto que a  proposito de los intentos divisionistas del gobierno con el CONAMAQ, el Concejo de emegencia realizado el 27 de junio ha determinado:

CONSEJO EXTRAORDINARIO DE EMERGENCIA DE LAS NACIONES ORIGINARIAS DEL CONAMAQ

RESOLUCION NO. 012/2012
SUSPENSIÓN DE CARGO Y LLAMADA DE ATENCION A AUTORIDADES
CONSIDERANDO:

Que, Los Mandatos del VII Jach’a Tantachawi, realizado en la Oruro, los días 19, 20 y 21 de Diciembre de 2011, la comisión orgánica ha determinado que toda autoridad originaria del Conamaq, no deben ser funcionales, actuar o pertenecer con partidos políticos, que podría poner en riesgo los principios del CONAMAQ y de los pueblos indígenas originarias, cuyo accionar podría derivar en la suspensión y/o sanciones según grado de infracción.

Que, los comunarios Jhonny Huanca Espejo, Renán Paco Granier y otras autoridades del Conamaq, han asumido ante las instancias del CONAMAQ para conseguir favores e interés personales del partido en función de gobierno, incumpliendo los mandatos del VII Jach’a Tantachawi, en donde estas personas han puesto en riesgo la vida orgánica del CONAMAQ, atentando los derechos de las TCOs, Territorios Ancestrales y los derechos de los pueblos indígenas originarios, conspirando a los ayllus, markas y suyu, a cambio de favores políticos.

POR TANTO:

El CONAMAQ como instancia nacional de los ayllus, markas y suyus, en el Consejo Extraordinario de emergencia dentro de las atribuciones conferidas en el VII Jach’a Tantachawi y normas estatutarias

RESUELVE:

PRIMERO.- Se determina la suspensión definitiva de su cargo de Mallku a:
I. Renán Paco Granier, por no cumplir los requisitos exigidos para asumir como Autoridad Originaria ante el CONAMAQ, pese a dárselo un plazo para su cumplimiento de 15 días según la Resolución No. 002/2012, de fecha 13 de enero 2012, además por desconocimiento a su cargo por el Consejo Nacional del Pueblo Afro Boliviano (CONAFRO), entre otras por traicionar los interés de los pueblos indígenas originarias y principios de los ayllus, markas y suyus del CONAMAQ.

II. Félix Lira Condori, por atentar los derechos colectivos del Ayllu Mallku Qota, en la Marka Sacaca del Suyu Charkas Qhara Qhara, quien en vez de defender los derechos a la vida de sus habitantes y la biodiversidad en el ámbito nacional y organismos internacionales, a emitido documentos contrarios a las reivindicaciones de los comunarios del Suyu Charkas (Norte Potosí) durante su lucha contra la Empresa Minera Canadiense Transnacional Shout American Silver. Este accionar es una traición a su familia, Ayllu, Marka, y Suyu, por lo que se considera falta muy grave.

SEGUNDO.- Se determina la suspensión temporal de su Cargo de Tata Mallku y Mama T’alla de CONAMAQ, hasta el Mara Tantachawi de esta Instancia Nacional a: Jhonny Huanca Espejo y Lucila Titirico Cahuaya, por no habilitar su licencia que solicito sin ninguna justificación hace meses atrás, y que su ausencia o falta de su reincorporación a perjudicado actividades programadas a nivel nacional e internacional, además de faltar a Consejos del Conamaq, lo cual va en contra a las normas estatutarias y pone en riesgo los principios de esta instancia nacional, Por lo que a partir de la fecha no podrá efectuar ninguna representación a nombre del Conamaq ante instituciones pública y privada.

TERCERO.- A si mismo quedan observados y restringidos de representar al CONAMAQ ante instituciones públicas y privadas, excepto previo consenso y delegación del Consejo de Gobierno, los siguientes autoridades originarias del CONAMAQ:

Tata Mallku, Severino Gómez Blanco; Jach’a Karangas
Mama T’alla, Alejandra Mamani Villca; Jach’a Karangas.
Tata Mallku, Alejandro Caisari Mamani; Suyu Charkas Qhara Qhara.
Mama T’alla, Sebastiana Llapura Llave; Suyu Charkas Qhara Qhara.
Tata Mallku, Samuel Cachaca Choque; Jach’a Suyu Pakajaqi.
Mama T’alla, Toribia Achu de Cachaca; Jach’a Suyu Pakajaqi.
Tata Mallku, Placido Suntura Mollo; Jach’a Suyu Pakajaqi.
Mama T’alla, Sofía Ramos Álvarez; Jach’a Suyu Pakajaqi

Entre tanto quedan sujetos a consideración en una instancia deliberativa del CONAMAQ sobre sus actitudes contrarias a la Norma Estatutaria, además previo conocimiento y pronunciamiento oficial por sus respectivos Suyus.

Es dada en la ciudad de La Paz, a los vente siete días del mes de junio de 2012 años.