5to-Congreso de Yungas de Vandiola-Totora
En medio de una creciente tensión en torno a la erradicación de la hoja de coca en zonas tradicionales de producción de este cultivo, como es la región de Yungas de Vandiola (Totora), el día 28 de octubre se realizó el V Congreso Ordinario de la Coordinadora de 4 subcentrales de Yungas de Vandiola de Totora.
Las conclusiones de este Magno Congreso se encuentran registrados en un documento en pdf.
A continuación transcribimos una nota introductoria de la primera mujer electa de la Coordinadora – Silvia Cruz – quien durante los próximos dos años se pondrá al servicio de los 1000 habitantes su capacidad organizativa, coherencia y amor a las “Machu-Cocas”.
Además vea más información de Yungas de Vandiola en la página http://yungasdevandiola.org/index.html
_______________________________________________________________
Nota de Silvia Cruz:
DEFENDAMOS LA ZONA ANCESTRAL Y ORIGINARIA DE PRODUCCION DE HOJA DE COCA
El día 28 de octubre del 2012, más de 1000 congresistas de las 4 subcentrales de Yungas de Vandiola nos reunimos en el Coliseo del Municipio de Totora en nuestro V Congreso Ordinario.
Durante más de 20 horas trabajamos -mujeres y hombres- en 6 Comisiones de trabajo. Fue un trabajo duro, pero valía la pena a pesar del frio intenso. En medio de los debates, risas y “castigos” bailados, mantuvimos entre nosotros el respeto y la unidad hasta el final
Ahora tengo el orgullo de presentarles las conclusiones de este magno congreso, como primera mujer elegida democráticamente con la mayoría absoluta de votación.
Quiero agradecer la confianza depositada en mi persona para llevar la dirección esta nuestra “Yungas” querida, en momentos decisivos que marcarán el presente y el futuro del desarrollo regional.
Me comprometo en primer lugar a mantener y fortalecer la UNIDAD de nuestra organización, junto a mi directorio: Eliseo Morató de Machu Yunga (vicepresidente), Napoleon Leon de Icuna (Stría. de Actas), Juvenal Vidal de Arepucho (Stría. de Economía); acompañados de los ejecutivos de las 4 subcentrales y los dirigentes de los 14 sindicatos de los Yungas de Vandiola-Totora.
Juntos defenderemos nuestros derechos: la “Madre Tierra”, el “Buen Vivir” y -como siempre- “Kausachun Coca ECOLÓGICA y TRADICIONAL”.
Silvia Cruz Huanca
Ejecutiva de la Coordinadora de las 4 subcentrales
Yungas de Vadiola – TOTORA