Coca Orgánica - Boletín Informativo
La Plataforma “Coca Orgánica, Libre e Informada” nace a raíz de una serie de preocupaciones de productores, consumidores, analistas y activistas, quienes observamos una política peligrosa de erradicar los últimos arboles ancestrales de hoja de coca en el mundo que se encuentran en Yungas de Vandiola (Totora); una coca dulce, orgánica y sana, cuyas semillas deberíamos cuidar para garantizar una producción orgánica y sostenida.
Observamos al mismo tiempo que en torno al “Día del Acullicu” hay lindos discursos, pero que no se quiere hablar de la manera en que la coca es producida; pues, a la mayor parte de los cultivos de coca para el consumo se aplica una creciente cantidad de agroquímicos sumamente tóxicos que afectan la salud de los consumidores y a la “madre tierra”.
Esta situación contradictoria nos lleva a apostar por la tradicional producción orgánica de la hoja de coca, como una importante oportunidad para garantizar un caminar soberano y saludable, LIBRE de imposiciones e intereses ocultos de esa “guerra falsa” contra las drogas.
En este primer Boletín ofrecemos insumos para que usted, lector, pueda INFORMARSE sobre este tema tan álgido para el país.
Descargue el Primer Número del Boletín...AQUÍ - (PDF, 1,58 MB)