Recordando un año del Golpe a la Democracia en Honduras
El 28 de junio es un día doloroso para el continente; nos recuerda que hace un año se violó la integridad de un país entero y se sacrificó los intereses de una mayoría de la población empobrecida en beneficio de unos pocos que controlan ese país. Nos referimos al Golpe de Estado de Honduras, que ha tenido el apoyo político,militar y financiero de transnacionales y sectores relacionados con el poder establecido de este pequeño pero valiente pueblo centroamericano.
Hoy día, el Golpe de Estado se disfraza de democracia y la oligarquía exhibe a su presidente ilegítimo, el Sr. Porfirio Lobo Sosa, quien desde el mes de enero de este año 2010, busca ser reconocido por la Comunidad Internacional. Sin embargo, al tiempo que habla de reconciliación, sigue utilizando sus aparatos de represión contra el pueblo hondureño en resistencia. Los hechos hablan por si solos:
• A pocos meses de haber asumido la presidencia se registraron más de 300 violaciones de Derechos Humanos;
• No ha habido una sola persona enjuiciada o detenida por cometer el Golpe de Estado, por el contrario, muchos de los perpetradores forman parte del actual gabinete de Gobierno;
• No así es el caso del pueblo hondureño en resistencia, que suma a más de 161 muertes ligados con el Golpe, permanecen detenidas 100 personas y otras 200 tuvieron que salir del país como exiliados políticos, otras tantas amenazadas de muerte por sicarios y paramilitares contratados por el desgobierno y los grupos empresariales.
Aun así, el pueblo hondureño sigue en pie de lucha, representado por el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), órgano que aglutina a todos los sectores de la población en resistencia: sindicatos de trabajadores, organizaciones campesinas, pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, colectivos feministas, grupos estudiantiles, etc. Hoy día el FNRP necesita de nuestro apoyo y solidaridad,
¡Es urgente manifestarnos a favor de la lucha del pueblo hondureño organizado y rechazar la legitimidad que se le intenta dar al desgobierno de la oligarquía y de los intereses imperialistas!
Desde Bolivia un grupo de personas, organizaciones e instituciones – en contacto directo con el FNRP- ha decidido apoyar estos meses de junio y julio una CAMPAÑA NACIONAL de SOLIDARIDAD con el pueblo hondureño:
• Difundiendo información por medio de talleres, páginas web, textos y documentos.
• Socializando la película reciente Quién dijo “MIEDO”, elaborada por “Terco Producciones” de Honduras (dirigida por Katia Lara y producida por Carlos del Valle), presentada en Bolivia por Naira Cine (La Paz).
• Respaldando económicamente la campaña del FNRP por una Asamblea Nacional Constituyente por y para el pueblo, que busca recoger un millón y medio de firmas de hondureños y hondureñas para realizar un REFERENDUM.
Y Usted puede apoyar en estas actividades:
1. Infórmase y difunda la información veraz; vea el Llamamiento internacional del Frente Nacional de Resistencia Popular a un año del Golpe, la página del Frente Nacional de Resistencia Popular y vea el texto “Más allá del golpe en Honduras y las bases militares en Colombia y América Latina”, editado por Somos Sur.
2. Asista a las noches de proyección del documental Quién dijo Miedo sobre el Golpe en Honduras u obtenga su ejemplar.
3. Respalde nuestra NOTA DE SOLIDARIDAD (ver más abajo) del pueblo boliviano por una Honduras libre de intervencionismo, enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4. Apoye económicamente para que el FNRP pueda comprar resmas de PAPEL necesarias para su Referendum. Al respecto tome contacto con:
Comité de Apoyo a la Lucha del Pueblo Hondureño en Bolivia
Miembro del FNRP en Honduras
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nota de SOLIDARIDAD con el PUEBLO HONDUREÑO
Desde Bolivia respaldamos la lucha del Pueblo de Honduras por:
1. La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, a instalarse con mayoría popular en la que se redacte y apruebe una nueva Constitución de la República que garantice de manera efectiva los derechos colectivos e individuales fundamentales de las hondureñas y hondureños, democratizando de forma participativa la vida política, económica, cultural y social del país; centrando el desarrollo en las necesidades de los pueblos y la naturaleza para refundar Honduras.
2. El rechazo al Gobierno ilegitimo de Porfirio Lobo Sosa y a todo intento que emane de cualquier otro Estado por darle su reconocimiento, puesto que reconocemos en este Gobierno, el continuismo del Golpe de Estado Civil-Militar del 28 de junio de 2009 que ha provocado la vulneración de los derechos civiles y políticos del Pueblo Hondureño.
3. El respaldo al Frente Nacional de Resistencia Popular como actor político reconocido por liderar el proceso de refundación de Estado de Honduras.