En menos de un mes de la llegada al poder del régimen de Porfirio Lobo Sosa, se han cometido 254 violaciones a los derechos humanos, unos nueve casos diarios, lo que contradice el discurso de respeto a los derechos fundamentales, que a diario pregona ante la comunidad internacional.
23 de febrero de 2010 Adolfo Pérez Esquivel
Bajo el nuevo gobierno de Porfirio Lobo Sosa, la persecución política y los asesinatos selectivos continúan hoy, tras el velo de legitimidad electorera que ya están poniendo ante sus ojos las naciones del mundo. El Frente Nacional de Resistencia Popular FNRP continúa en resistencia bajo el lema: formar, movilizar y organizar a nivel nacional.
Bajo el nuevo gobierno de Porfirio Lobo Sosa, la persecución política y los asesinatos selectivos continúan hoy, tras el velo de legitimidad electorera que ya están poniendo ante sus ojos las naciones del mundo. El Frente Nacional de Resistencia Popular FNRP continúa en resistencia bajo el lema: formar, movilizar y organizar a nivel nacional.
Pepe Lobo, candidato ganador en el reciente fraude electoral de noviembre ha firmado un acuerdo que hace honor al dicho que en Honduras el caucho se hunde y el plomo flota. Pareciera que la comunidad internacional busca una excusa (la que fuere) para reconocer el gobierno de Pepe Lobo, las exigencias han venido a menos, desde la restitución del orden constitucional hasta un dulce llamado salvoconducto.
Daniel Lozano Tegucigalpa, 11 de diciembre del 2009
El golpe de estado se ha dado para salvar al país del comunismo y el socialismo del siglo XXI, de dictadores como Chávez o Fidel, demostrarle al mundo que Honduras es independiente, que no acepta intervención extranjera, además de haber sido un acto patriótico de defensa de la Constitución del país. Son las argumentaciones que una y otra vez escuchamos desde el 28 de junio, día en que se dio el golpe de estado y empieza la dictadura en Honduras.
“¿Qué vamos a hacer?, ¿quedarnos sentados durante cuatro años y simplemente condenar el golpe?” –declaraciones de un alto oficial del Departamento de Estado en Washington ayer.
Arturo Cano,
Periódico La Jornada (México) Tegucigalpa, 29 de noviembre. Porfirio Pepe Lobo, que pasó la campaña lavándose las manos, puede mantener la sonrisa que muestra en los carteles, y en vivo, todo el tiempo: en una elección "transparente como nunca", según el gobierno de facto, pero cuestionada por la mayor parte de los países del mundo, se impuso al candidato que antes del golpe de Estado le llevaba una amplia ventaja.
Periódico La Jornada (México) Tegucigalpa, 29 de noviembre. Porfirio Pepe Lobo, que pasó la campaña lavándose las manos, puede mantener la sonrisa que muestra en los carteles, y en vivo, todo el tiempo: en una elección "transparente como nunca", según el gobierno de facto, pero cuestionada por la mayor parte de los países del mundo, se impuso al candidato que antes del golpe de Estado le llevaba una amplia ventaja.